SOMOS DÉBILES EN LA DEFENSA DEL AGUA

07/12/2022

A nadie se le escapa que estamos viviendo un momento clave en el desarrollo de la agricultura mediterránea, por el riesgo que corre la producción de frutas y hortalizas que se producen en el levante español como consecuencia de la reducción del trasvase Tajo-Segura por la vía unilateral y política del Ministerio de Transición Ecológica, que ha resuelto aumentar más de un 20% de los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez sin justificación ambiental o técnica alguna.

El pasado día 20 de noviembre nos anunciaron con bulla y algarabía un “pacto histórico” entre la Generalitat y el MITECO, por el cual se garantizaba la continuidad del trasvase; habían conseguido que los incrementos de los caudales ecológicos se limitaran a 7 m3 durante toda la vigencia del Plan Hidrológico del Tajo. Con esta medida, el presidente de la Generalitat sacó pecho y difundió a los cuatro vientos que “había conseguido lo que queríamos todos, salvar el trasvase Tajo-Segura”.

Sin embargo, la caprichosa realidad no tardaría demasiado en abrirse paso. La agricultura de regadío volvía a recibir un guantazo justo cuando nos plantábamos en Madrid frente al Ministerio en cuestión para reivindicar el agua que necesita urgentemente nuestro campo. El presidente de Castilla La Mancha lo ha vuelto a conseguir… y después de lo acontecido en el pleno del Consejo Nacional del Agua del día 29 de noviembre, podemos afirmar que hemos pasado del “pacto histórico” al “engaño histórico” protagonizado por la ministra Teresa Ribera y presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Podemos entender que el Consell ha hecho todo lo que ha podido y que al final es una víctima más de la actitud opaca y sectaria de la reseñada ministra en todo este proceso de negociación. Pero no alcanzamos a comprender la flaqueza y falta de carácter de una Generalitat que se ha limitado a la abstención en la aprobación del plan de cuenca. Vaya por delante que lo que criticamos no es la trampa en la que ha caído el Consell, un engaño de mayor agravio que sufrimos todos los que residimos en la Comunidad Valenciana. Lo que reprochamos es la debilidad en la defensa del agua, la abstención, la incoherencia de, primero abstenerse, para luego anunciar la presentación de recursos ante los juzgados y alegaciones ante el Consejo Nacional del Agua y que encima, tras estos episodios, desentierre otra vez el discurso del “agua para siempre” (cambiar el agua del Tajo por agua desalinizada) y nos vuelva a hablar de “racionalidad” y “diálogo” para seguir avanzando… Criticamos que se vuelva a pisotear a nuestra provincia, esta vez con el agua como instrumento. Criticamos que el Consell este conforme con la hipoteca energética y ambiental que nos condena para siempre con el agua de las desaladoras. Criticamos la utilización, en esta coyuntura excepcional, de cortinas de humo que anuncian inversiones para Alicante a raíz de la sonada crisis del Tajo-Segura.

En mi modesta opinión, cuando están ninguneando y pisoteando con total impunidad tus intereses económicos, cuando están amenazando tu medio de subsistencia favoreciendo la escasez de recursos hídricos, cuando te están atestando un golpe letal de esta naturaleza que nos obliga a reducir el 50% del agua trasvasada a partir de 2027, no cabe una respuesta endeble, insegura, de aceptación y decaimiento.

En el problema del agua de Alicante hace falta más coraje, más compromiso con tu pueblo y menos engaños. Diálogo y negociación, por supuesto, pero aquí no solo se la juega el sector primario, sino otros muchos que se nutren de él, que no merecen el tener que contemplar cómo los dirigentes de nuestra Comunidad se doblegan ante Pedro Sánchez y García Page. Y si defender nuestro derecho al agua se interpreta como guerra del agua, qué le vamos a hacer. Zelenski también está inmerso en una guerra que no quiere, pero no es de recibo acusar de iniciar una guerra a quien solo trata de defenderse, y menos de utilizar la “guerra del agua” como coartada para no hacer nada.

El problema de indigencia hidráulica que tenemos requiere de una defensa firme y enérgica en la provincia de Alicante. El sector agrario genera importantes servicios y beneficiosos para la naturaleza y apoyo a la biodiversidad, el medioambiente, el mantenimiento de la vida rural, la mejora del paisaje; proporciona alimentos básicos y promueve el desarrollo de las personas en términos de empleo y renta.

Desde ASAJA-Alicante vamos a seguir reclamando soluciones integrales, eficientes y sostenibles, como es el trasvase Tajo-Segura. El futuro de la provincia de Alicante pasa por el agua para regar y beber. Estamos obligados a unirnos, dialogar, pero también hay que pelear, mostrar mayor compromiso con hechos y demostrar que no somos débiles en la defensa del agua, pues de lo contrario ya sabemos que lo único que nos espera es el abandono, y por consiguiente la más absoluta ruina económica y ambiental.

Ramón Espinosa, Secretario Técnico de ASAJA Alicante

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas