Los agricultores de limón han tenido que elegir entre pagar 12 céntimos para que la industria se los lleve o dejarlos en el suelo

28/06/2024

ASAJA Alicante lamenta que el cierre de la campaña 2023/2024 de limón fino culmine como la peor de su historia en cuanto a rentabilidad y estima que las perspectivas para el verna no van a ser mejores. La principal razón se debe, según afirma la asociación, a una situación desleal generada únicamente hacia el productor a través de prácticas que se producen dentro de la cadena de valor del limón, pues este ha mantenido precios constantes para el consumidor en los lineales del supermercado. Eso evidencia las diferencias que existen en el poder de negociación de determinados operadores.

El presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, explica que los citricultores de la Vega Baja, a pesar de haber asumido el coste de sacar adelante su producción anual, han acabado teniendo que hacer frente, además, del gasto de cortar los limones que no pudieron vender o que se los lleve la industria para que no se queden en los bancales “oliendo a podrido”, pagando por ello sin contar con ingresos.

Se da el caso que, las exportaciones han experimentado un ligero aumento en kilogramos, en torno al 3% respecto a la campaña pasada. No obstante, el agricultor ha recibido un 48,5% menos por los limones de primera, y se ha visto obligado a dejar abandonados en el huerto los de segunda, o ha pagado 12 céntimos para que la industria se los lleve. “Entonces, para ASAJA Alicante alguien está haciendo un gran negocio a costa del citricultor, y no son los supermercados”, afirma Andreu, quien también es agricultor de limones, naranjas y mandarinas y ha tenido que abandonar algunas hectáreas por nula rentabilidad. “¿Dónde está el diferencial del 42,5% que hemos dejado de cobrar de año a otro?”.

La respuesta es que se ha producido una profunda crisis creada por el propio sector del limón: son algunos eslabones de la cadena los que han sacado tajada a costa de la ruina de miles de agricultores alicantinos, que no recuerdan una situación tan desfavorable en torno a este cultivo. Por ello, Andreu mantiene que es “importante apelar al papel de la Interprofesional y que se trabaje desde el inicio de la campaña para establecer el equilibrio producción-comercio-exportación”.

PLAN DE CHOQUE ASAJA ALICANTE
Con todo esto, ASAJA Alicante ha elaborado un plan de choque con medidas concretas para paliar los efectos que está teniendo en los agricultores la mencionada crisis, y pide a la Conselleria de Agricultura que lo lleve a cabo, y que además estudie las causas que están corrompiendo la cadena de valor del limón, con el objetivo de poner sobre la mesa soluciones tangibles que eviten el abandono masivo de los agricultores de este cítrico. “La Administración autonómica debe responder de forma contundente, pues está en peligro un cultivo que representa el 50% de la renta agraria de Alicante y es un auténtico motor para la economía de toda la Comunidad Valenciana”. Ante una crisis tan profunda como esta, con miles de productores abandonando, es cuando la Conselleria debe demostrar cuánto le interesa esta provincia.

El plan de choque planteado por la entidad agraria consiste en:

  1. Ayudas directas a los productores, a través de un Decreto Ley específico por los daños por adversidades climatológicas ocasionados y no cubiertos por el seguro agrario, que compense los costes de producción no recuperados por los agricultores y que límite las pérdidas, similar a la de la cereza u otros cultivos castigados por la sequía o la guerra de Ucrania.
  2. Medidas que garanticen el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria. Es necesario que la Conselleria realice visitas para levantar actas de inspección y, en su caso, sanciones a los operadores que practican sistemas abusivos.
  3. Financiación ADHOC. Líneas de préstamos bonificados específicos para productores a través del Instituto Valenciano de Finanzas y la GVA, con un tipo de interés al 0%, y alguna proporción del crédito subvencionada.
  4. Ayudas fiscales: Una rebaja de módulos, con índice cero para el ejercicio del IRPF 2024 y condonación de la Seguridad Social durante 12 meses.
  5. Ayudas de minimis de la UE para todos los productores de limón afectados por causas de mercado derivadas de los conflictos geopolíticos.

Además, la asociación considera que las OPFH pueden ser una de las posibles vías para que el agricultor independiente pueda adquirir fuerza en la defensa de sus intereses. Una OPFH es una entidad con personalidad jurídica cuya principal finalidad es la puesta en el mercado de las frutas y hortalizas provenientes de sus miembros productores asociados. Esta figura sería de gran utilidad en un momento como este en el que los agricultores de limón se sienten más vulnerables que nunca.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas