Hazte socio

Campus Online

Corren nuevos tiempos en el despacho oval de la Casa Blanca desde el pasado 20 de enero al proclamarse un nuevo presidente en Estados Unidos. A partir de ese día nos llega un flujo continuo de noticias a golpe de decretos que pretenden alterar el orden mundial establecido, imponiendo un cambio en las reglas del juego del comercio global.

En el actual panorama, con los mercados internacionales interconectados como piezas de un gran puzle, la estrategia política de Donald Trump tendrá un irremediable impacto en todos los rincones del planeta. Hoy, el peligro llega en forma de aranceles con plena repercusión en el sector agrario europeo.

En su primera etapa fuimos víctimas de estos gravámenes en cítricos y aceitunas negras, entre otros esenciales. El de los cítricos no hemos sido capaces de recuperarlo desde que nuestras naranjas se eliminaron de la mesa de los norteamericanos. Ahora, entre sus chantajes incluye largos listados de productos como el aceite o el vino, simbólicos donde los haya de la calidad agroalimentaria que tenemos en España.

Pese a su incuestionable vehemencia, empiezan a asomar las sombras de sus debilidades. Una de ellas se llama “H5N1”, el virus de la gripe aviar, que desde 2022 ha acabado con 160 millones de gallinas y sigue fuera de control. Pero los problemas con la alimentación básica en EE UU van (e irán) más allá: en otro frente se encuentran luchando contra una bacteria que afecta a la citricultura comúnmente conocida como HLB, la cual ha destruido casi por completo la producción de naranjas en Florida y está causando estragos en California y Brasil.

Así, mientras Trump impone aranceles, suplica a otros países que le envíen huevos por su incapacidad para controlar el virus que está socavando los cimientos de una economía. Definitivamente, estamos ante la fragilidad de un gigante al que le faltan huevos… los que también le faltan a Europa.

Porque, ¿qué está haciendo la UE para dar la cara por su agricultura? ¿Qué dirigentes tenemos, que no se plantan ante amenazas de este calibre? Como siempre, volvemos a ser los mismos quienes nos llevamos la peor parte.

El nuevo comisario europeo aterriza en un momento convulso, sí, pero perfecto para demostrar si esas buenas primeras impresiones se traducen en hechos. Empecemos por no echarnos piedras en nuestro propio tejado, por ejemplo con la revisión urgente del Pacto Verde, que implica el hachazo del 50 % en el uso de productos fitosanitarios -en España no podamos controlar las plagas, la reducción del 20% en fertilizantes y abonos, que el 10 % de las tierras agrarias se destinen a elementos no productivos, disminuir el consumo de carne -una patada en toda la cara a los ganaderos- y aumentar el 30% las zonas de Red Natura 2000, en algunas de las cuales nos prohíben desarrollar nuestra actividad y plantar cultivos permanentes para proteger aves esteparias. Y un largo etcétera.

Si el gigante nos declara una guerra, pero la guerra la tenemos dentro de nuestro propio territorio por no ser capaces de darle al sector primario la categoría que le pertenece, ¿qué le podemos echar en cara a Trump si en nuestra casa nos ponen la zancadilla? La soberanía alimentaria no es algo de lo que se pueda prescindir. En un mundo en el que las enfermedades, las batallas comerciales y los desastres naturales repercuten en la producción de alimentos, depender de las importaciones sin una estrategia sólida para proteger lo propio es un gran error. Que se nos quede bien grabado, porque nos va la vida y la libertad en ello.  

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas