EL TRASTORNO BIPOLAR DE LA POLÍTICA AGRARIA EUROPEA

05/10/2023

Los agricultores de la Comunidad Valenciana, en nuestro compromiso por hacer productos buenos y de calidad, deber que asumimos por oficio y vocación, nos esforzamos por sacar al mercado frutas y hortalizas frescas de calidad que cumplen milimétricamente todos y cada uno de los requisitos que nos imponen quienes legislan en Bruselas, gente que toma decisiones desde suntuosos despachos sin tener ni idea de la realidad que atraviesa el campo. Porque nunca lo han pisado, no lo pisan, ni tampoco se les espera.

Lo cierto es que la agricultura es un trabajo que te tiene que dar para comer; ha de ser rentable y asegurarte unos ingresos porque si no, como en otros sectores, no te queda otra que abandonar y reinventarte, por mucho que te duela.
Esta Europa que vive bajo el yugo de los lobbies ecologistas está empujando a nuestras explotaciones a perder productividad mientras nos cuelan frutas con plagas procedentes de terceros países a quienes se les exime de cargas y obligaciones, como si hubiese una clara intención de allanarles el camino… ¿Es que les tenemos que rendir algún tipo de pleitesía?, ¿les debemos algo? La Comunidad Valenciana ha perdido 34.000 hectáreas de cítricos en los últimos diez años porque crece el abandono por los bajos precios que percibe el productor. En 2022, en España cayó la producción de naranja en más de 800.000 toneladas, lo que implicó una merma en la exportación a Europa, incrementándose en la misma proporción la importación de naranjas de países terceros. ¿Naranjas? Sí, nuestras icónicas naranjas valencianas.

Nos decían la semana pasada europarlamentarios de la talla de Zoido o Aguilar, contrarios a estas normativas europeas tan lesivas para el agro español, que no existe explicación coherente, que lo único cierto es que el sector primario español es una moneda de cambio para que estas naciones hagan grandes negocios a costa de cargarse la Huerta de Europa. Por poner la nota positiva, se comprometían a no claudicar en el esfuerzo de defender la agricultura mediterránea.
Pero vean la otra cara de la moneda, la del consumidor, la de ese turista que se aloja en un hotel de la Comunidad, que ha escuchado o sabe que somos líderes en el sector citrícola, pero al que se le deja expuesto ante un abanico de productos de dudosa procedencia, tratados con plaguicidas aquí prohibidos desde hace más de dos décadas, atentando así contra la seguridad alimentaria de toda la sociedad.

La política agraria de la UE sufre de trastorno bipolar, pues quienes la llevan a cabo anuncian una defensa que no existe. Nos arruinan mientras admiten cualquier cosa que venga de fuera con tal de que sea barata y aporte gran beneficio a las cadenas de distribución. A esos dirigentes europeos disfrazados con capas verdes que quieren imponer unos marcos regulatorios medioambientalistas se les escapa averiguar cómo tratan esos países a quienes consideran hermanos a su propio medio natural, su ecosistema, los productos químicos que usan para producir y las condiciones de sus trabajadores.

Por lo que, haciendo una reflexión sobre lo que vivimos y escuchamos en la III Jornada de cítricos ASAJA Alicante, considero que es prioritario revitalizar y velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, con unos contratos de compraventa justos y equilibrados para todas las partes; una mayor inversión por parte de la Unión Europea y la administración nacional en la prevención de nuevas plagas y enfermedades como el HLB, que está destruyendo la citricultura allá por donde pasa; solventar el problema del agua de Alicante y desarrollar un plan de reconversión que prime a los agricultores profesionales y, por último, conseguir un cambio en la Política Agraria Común que no castigue a la productividad y que reconozca los valores ambientales de la agricultura. Sin todo esto, “nanai de la China”.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas