300 agricultores protestan en Alicante por el Trasvase Tajo-Segura

22/04/2021

La ciudad de Alicante ha sido el escenario escogido para arrancar con la batería de actos de protesta que se van a suceder durante los meses de abril y mayo en todo el Levante y en Madrid, en respuesta a los planes del Gobierno y el Ministerio para la Transición Ecológica para acabar con el Trasvase. Así, 300 agricultores y regantes llegados principalmente de las zonas regadas por el Tajo-Segura, como el Baix Vinalopó, la Vega Baja y la Región de Murcia, se han desplazado esta mañana hasta la Plaza de la Montañeta de Alicante, frente a la Subdelegación del Gobierno, para mostrar su rechazo a los recortes del acueducto.

Alicante, 22 de abril de 2021. 300 agricultores desplazados principalmente de las zonas regadas por el Tajo-Segura, como el Baix Vinalopó, la Vega Baja y la Región de Murcia, se han dado cita esta mañana en la Plaza de la Montañeta de Alicante, frente a la Subdelegación del Gobierno, para mostrar su rechazo ante la inminente aprobación de la modificación de las reglas de explotación del Trasvase y el aumento de los caudales ecológicos del Tajo que planean el Gobierno de España y el Ministerio para la Transición Ecológica, lo que supondría la inutilización irreversible del acueducto.

La protesta ha arrancado con la escenificación de un entierro de frutas y hortalizas de la Vega Baja en un ataúd llegado en coche fúnebre. Durante dos horas los manifestantes han vitoreado consignas como: “No al recorte del Trasvase Tajo-Segura”, “Sin agua en el Levante, desierto y paro”; “Sin agua se acaba la agricultura de Alicante”; “Defendamos la huerta de Europa”; o “Ximo Puig, da la cara por el Trasvase”.


Y es que, a pesar de que la protesta ha sido secundada por representantes políticos de todos los colores como, por ejemplo: el alcalde de Elche, Carlos González; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana; la alcaldesa de Almoradí, María Gómez; el alcalde de Dolores, José Joaquín Hernández; así como representantes de la Universidad de Alicante, de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana en Alicante (CEV) y de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), no ha contado con la solicitada presencia de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ni del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, al que el sector había solicitado expresamente su asistencia con la finalidad de que visualizara su apoyo explícito a los agricultores y regantes afectados por el Trasvase. “Estamos en un momento crucial en el que hay que dejarse de ideologías e intereses políticos y estar en defender algo en lo nos van tantos puestos de trabajo y afecta directamente a la forma de vida del Levante. El problema del agua en Alicante no es sectorial ni ambiental, es un problema político y territorial y, por eso mismo, la presencia del Ximo Puig en este tipo de movilizaciones es crucial y, ante todo debe primar el de defender los intereses de Alicante por encima de todo”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.


El punto y final a esta concentración lo han puesto los representantes del SCRATS y el Círculo por el Agua, que han mantenido una reunión con la subdelegada del Gobierno en Alicante, María Araceli Poblador, a la que han pedido que traslade al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la irresponsabilidad política que suponen las acciones que ha planteado para el Tajo-Segura Transición Ecológica y las consecuencias económicas, sociales y ambientales que tendrán a muy corto plazo.


Esta protesta supone el pistoletazo de salida a una cascada de actos y movilizaciones que van a tener lugar durante los meses de abril y mayo por todo el Levante y la ciudad de Madrid y que están siendo organizados por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y el Círculo por el Agua, compuesto por el Foro Pro Agua de Alicante y las mesas del Agua de Murcia y Almería. Así, la próxima cita tendrá lugar el próximo 3 de mayo en la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia. Posteriormente, el 15 de mayo se están organizando concentraciones o marchas simultáneas en varios municipios y pueblos de la provincia de Alicante y Murcia y, hacia mediados de mayo (fecha por determinar), la oleada de movilizaciones culminará con una gran marcha en coche en la Ciudad de Madrid.


“El Sureste español, compuesto por las provincias de Alicante, Murcia y Almería, está unido y hoy ha demostrado que es un bloque indisoluble que hará lo que haga falta para evitar la injusticia que se quiere cometer con nosotros. España y Europa tienen derecho a conocer lo que está haciendo este Gobierno con el agua. No se puede regionalizar un recurso básico para la vida y que no es de la propiedad ni de los territorios, ni de las comunidades autónomas, ni de sus presidentes, ni de las confederaciones hidrográficas, sino que es un recurso esencial que se debe gestionar de forma eficiente, respetuosa con el medio ambiente y únicamente atendiendo a criterios técnicos y de interés general», denuncia Aniorte.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas