Boletín ayudas y normativas Nº 170

10/11/2023

Resumen del 3 al 10 de noviembre del 2023.

  1. El Gobierno publica la Ley por la que se unifica la normativa sobre identificación, registro y trazabilidad de las diferentes especies animales.
  2. El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria del programa “Cultiva 2023” para jóvenes agricultores y ganaderos.
  3. La Generalitat convoca las ayudas a la organización de ferias y jornadas gastronómicas de productos de calidad diferenciada y de proximidad.
  4. El Gobierno agiliza la aplicación en España de las medidas de la intervención sectorial vitivinícola en caso de crisis o urgencia.

1. El Gobierno publica la Ley por la que se unifica la normativa sobre identificación, registro y trazabilidad de las diferentes especies animales.

Con fecha de 3 de noviembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 787/2023, de 17 de octubre, por el que se dictan disposiciones para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad.

En concreto, con este nuevo real decreto se unifican los distintos sistemas de identificación y registro regulados hasta ahora en las normas específicas sobre identificación animal y ordenación sectorial para los animales bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, aves de corral, lepóridos (liebres y conejos) y abejas.

Asimismo, la norma incluye las especies de animales para las que no existía ninguna normativa de este tipo, como los camélidos, cérvidos, especies peleteras y las psitácidas (loros, periquitos…)

Como novedad, el real decreto incorpora la identificación electrónica de los bovinos, así como el uso del documento de identificación de los animales de esta especie para desplazamientos a otros Estados miembros. También regula la identificación individual de camélidos y cérvidos, y de las aves psitácidas en movimientos con destino a otros Estados miembros.

Tras la publicación de esta norma quedan derogados los diferentes reales decretos que regulaban el sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina, ovina, caprina, porcina, y equina. Asimismo, se verá modificada la normativa que establece y regula el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN), el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) y el Registro de Movimientos de las especies de interés ganadero (REMO), así como la normativa de ordenación que recoge aspectos relativos a la identificación de las distintas especies animales.

2. El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria del programa “Cultiva 2023” para jóvenes agricultores y ganaderos.

El Ministerio de Agricultura ha abierto con fecha de 6 de noviembre el plazo de presentación de solicitudes para el programa CULTIVA 2023, que se prolongará hasta el día 24 de noviembre.
Este programa, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos, consiste en la realización de breves estancias formativas en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional.

Los participantes de esta experiencia formativa podrán seleccionar la explotación donde deseen realizar las estancias en el catálogo publicado en la web del ministerio. Las estancias se realizarán a partir del mes de enero de 2024.

En esta edición se ha ampliado la posibilidad de participar a profesionales agrarios menores de 41 años, o que se hayan instalado en los últimos cinco años con una edad inferior o igual a 40 años. También se abre la posibilidad de elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las de los solicitantes, independientemente del sector y del territorio.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes están cubiertos por el programa CULTIVA. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para contratar a una persona que atienda y gestione su explotación durante este periodo.

3. La Generalitat concede las ayudas a la organización de ferias y jornadas gastronómicas de productos de calidad diferenciada y de proximidad.

La Consellería de Agricultura destina casi 300.000 euros en ayudas a la organización de ferias y jornadas gastronómicas de productos de calidad diferenciada y de proximidad de la Comunidad Valenciana para 2023.

Los beneficiarios son ayuntamientos y entidades locales de la Comunidad Valenciana, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que tienen entre sus objetivos la promoción de productos agroalimentarios valencianos, incluyendo los consejos reguladores u otros órganos de gestión de figuras de calidad agroalimentaria y las entidades autorizadas para la gestión de los productos reconocidos con marca CV.

La ayuda máxima por evento es de 10.000 euros, siendo las cantidades máximas de ayuda 2.000 euros por día para jornadas gastronómicas, 2.000 euros por día para ferias o mercados agroalimentarios y 3.000 euros por día por actividades mixtas, que sería una combinación de jornadas y ferias o mercados.

4. El Gobierno agiliza la aplicación en España de las medidas de la intervención sectorial vitivinícola en caso de crisis o urgencia.

El Gobierno ha aprobado con fecha 7 de la modificación del real decreto que regula la intervención sectorial vitivinícola (ISV), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

El objetivo es dotar de agilidad e inmediatez a la aplicación en España de las medidas extraordinarias que, por motivos de crisis o urgencia en este sector, autorice la Comisión Europea a los Estados miembros, dentro de la necesaria coordinación de las administraciones implicadas.

Asimismo, el real decreto aprobado hoy modifica la norma que regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la PAC, para permitir al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) prestar asistencia técnica, administrativa y financiera en el desarrollo en común, con las comunidades autónomas, de una aplicación informática para la preparación de las solicitudes de petición de fondos, la tramitación de pagos y declaraciones, y la gestión de expedientes de pagos indebidos de las ayudas financiadas por los fondos europeos agrícolas.

Si quieres consultar el boletín anterior de Ayudas y normativas, pulsa AQUÍ.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas