ASAJA Alicante anuncia que trabajará para mejorar la rentabilidad agraria y se mantiene firme en su defensa por el Trasvase Tajo-Segura

08/05/2023

  • Un joven agricultor que lo perdió todo en el incendio de La Vall’de Ebo, Vicent Llodrá; la calidad y sostenibilidad de la Cooperativa de Cocentaina; la explotación apícola de carácter familiar Meleca, de Adsubia; el agricultor más importante del campo de Elche, Roque Bru y las hermanas de la Finca La Maye han sido reconocidos por sus méritos en el sector agrario provincial.

(Alicante, 6 de mayo de 2023) Durante la 36º edición de su Asamblea anual, ASAJA Alicante se ha comprometido con sus socios a dinamizar las denuncias de agricultores y ganaderos ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, se acaben los abusos hacia el eslabón más desprotegido de la cadena y evitar que se venda a pérdidas, con el objetivo final de mejorar los ingresos de la producción y de que el sector agrario de esta provincia sea cada vez más rentable, sostenible y competitivo. Otro de las líneas de trabajo que la asociación ha enfatizado ha sido su firmeza en la defensa del agua, del mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura y de continuar luchando contra las decisiones políticas injustas que carecen de sentido técnico y que perjudican a miles de familias alicantinas que viven de la agricultura, poniendo en riesgo sus puestos de trabajos y generando incertidumbre en el sector.

Tras la asamblea ha tenido lugar la celebración de la Noche de la Agricultura Alicantina, un acto que se ha convertido en emblemático no solo para el sector agrario, sino también para otros sectores productivos, hecho que pone de manifiesto la importancia de la agricultura y la ganadería en el conjunto del tejido socioeconómico de la provincia y la Comunidad Valenciana. La cita ha reunido a más de 400 asistentes, entre ellos socios de ASAJA Alicante -agricultores y ganaderos-, presidentes de organizaciones empresariales, autoridades locales, provinciales y autonómicas, empresarios afines a la industria agroalimentaria, comunidades de regantes y sindicatos vinculados a la agricultura.

En relación al recorte del Trasvase Tajo-Segura mediante el aumento de caudales ecológicos, el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu ha manifestado que se trata de unas tuberías que glorificaron al Levante, sacaron a España del subdesarrollo, y que para muchísimos ilustres profesionales es una de las grandes obras de ingeniería del siglo pasado. “Que sepan todos los aquí presentes que, para nosotros, cada gota de esa tubería es sagrada, y que nadie como nosotros sabe cuidarla mejor”. De hecho, según sus palabras “una gota del trasvase del Tajo es capaz de abastecer una vivienda de Orihuela, tras ser tratada en una depuradora llegar al Segura, regar la huerta tradicional, mantener los recursos hídricos del parque natural del Hondo al bombearse desde el río en Guardamar y finalmente regar el Campo de Elche. Es el mejor ejemplo del uso del agua que se hace en la provincia”.

Otros de los problemas que han marcado el 2022 han sido el desmesurado incremento de costes, el incendio de la Vall d’Ebo -que arrasó miles de hectáreas de cultivo y se llevó con ellas cientos de ilusiones-; la entrada sin control de frutas de otros países con pesticidas prohibidos en España desde hace décadas, los bajos precios y la falta de rentabilidad, la creciente burocracia que dificulta el trabajo agrario, la presión fiscal y normativa que soportan los titulares de las explotaciones y la destrucción de miles de almendros por la Xylella.

13ª edición Premios ASAJA-Alicante

Los Premios ASAJA Alicante cumplen trece años en los que la asociación lleva homenajeando la labor de agricultores y ganaderos que desempeñan un trabajo ejemplar para el desarrollo del sector agrario de la provincia. La valentía, la lucha y la defensa de los derechos de quienes con esfuerzo y pese a las adversidades apuestan por esta actividad tan fundamental forman parte de la filosofía de la entidad y de los cinco protagonistas que fueron reconocidos por sus méritos durante la Noche de la Agricultura Alicantina.

El primer galardonado de la noche, Vicent Llodrá Ruz, encarna el espíritu de sacrificio y superación que tanto necesita la agricultura. Este joven de Cocentaina afincado en Beniaia perdió prácticamente la totalidad de los olivos y cerezos de su explotación en el incendio de La Vall d’Ebo, que castigó duramente a las comarcas de la Montaña de Alicante. Andreu le entregó el Premio al Joven Agricultor 2022 por no rendirse a pesar de que las ayudas a los afectados del incencio siguen sin llegar, “por no abandonar a pesar de la desidia de la Administración, y por demostrar al mundo y los políticos que los jovenes son ejemplo de perseverancia”.

Acto seguido, se concedió el Premio Calidad y Sostenibilidad Agroalimentaria 2022 a la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, quien ha colocado a su aceite Oli El Comtat en la cima de la calidad del oro líquido, enmarcado en un proyecto de innovación y respeto hacia el medio ambiente que además impulsa la defensa del olivar tradicional y de su propia comarca. Rafael Montava, presidente de la Cooperativa recibió el trofeo en manos de Álvaro Nogués, presidente de Agropelayo.

A continuación, el público pudo conocer una emotiva historia de resistencia, unión familiar y relevo generacional que ha sido merecedora del Premio Ganadería 2022. El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes hizo entrega del galardón a Rosa Morató, su marido Álvaro Server y sus dos hijos, una familia de apicultores que dirige la explotación Miel y Productos Naturales Meleca. ASAJA Alicante ha querido enfatizar con este premio la importancia de un sector que atraviesa un momento crítico y que no recibe el apoyo suficiente de la Administración valenciana. “Un sector que clama el auxilio desesperado de una Administración autonómica que le está obligando a abandonar su propia Comunidad con unas ayudas de PDR ridículas y el acuerdo de la pinyolá que tanto hemos denunciado desde nuestra asociación”.

El cuarto galardón de la noche fue para Roque Luis Bru Bonet, el agricultor más importante del Camp d’Elx con 75 hectáreas de frutales, quien representa a la perfección la transición del agricultor tradicional al empresario agrícola. Su incansable defensa de los derechos del sector y la firmeza demostrada en torno a la defensa del agua le han valido para ser digno merecedor del Premio Agricultor Profesional 2022, que en esta ocasión fue entregado por Sebastián Cañadas, diputado provincial de Desarrollo Económico y Sectores Productivos.

Finalmente, la visibilidad del mundo rural a través de las redes sociales es clave en una sociedad donde impera el urbanismo y el desconocimiento del origen de los alimentos de calidad que en este territorio producimos. Finca la Maye es un proyecto ilusionante de dos hermanas que son el vivo reflejo de la innovación del sector. “Por apostar por la digitalización y la innovación, la formación y las nuevas tecnologías en el campo, por ser una ventana al sector agrario para miles de personas de todo el planeta, por demostrar que en el campo existen fuentes económicas alternativas, por representar la presencia de la mujer y la juventud en nuestra huerta”, Karol y Anikka recibieron el Premio Mujer Rural 2022 concedido por ASAJA Alicante de manos de Isaura Navarro, Consellera de Agricultura.

Durante su discurso, el presidente de ASAJA Alicante afirmó que “el próximo gobierno de la Generalitat debe diseñar un plan contundente de ayudas que refloten el sector apícola, en serio riesgo de desaparición… por el bien no solo de los apicultores, sino de toda la sociedad,  necesitamos a las abejas”. También quiso destacar la importancia de los cultivos de secano -la cereza lleva cinco años sin producción- “nuestros cultivos de la Montaña de Alicante se quedan sin sus mayores guardianes por falta de relevo generacional, de rentabilidad y de fijación de población en el medio rural… y hasta que no sucede una desgracia como el incedio, nadie mueve un dedo. Y peor aún, el dedo solo se movió para hacer la foto, pues las ayudas siguen sin llegar, como ha denunciado el joven premiado de esta noche”.

El acto se cerró con los parlamentos del Diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos, Sebastián Cañadas y la Consellera de Agricultura Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro. Esta última fue la responsable de clausurar la Noche de la Agricultura Alicantina.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas