BREVAS E HIGOS: PLACER POR NATURALEZA

15/07/2025

“Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera”. A los alicantinos, este árbol nos acompaña desde los albores de la historia, normalmente asociados a instantes de alegría. De hecho, así lo reflejaba el poeta Miguel Hernández en la «Elegía a Ramón Sijé», en homenaje a su amigo y paisano fallecido. Tras el canto desgarrado de dolor, expresaba el deseo de retorno a la felicidad asociado a rememorar las buenas vivencias en el huerto y su higuera.

Nadie puede negar que forma parte de nuestra cultura y así lo aceptamos, casi como algo natural. Su fruto anuncia el comienzo del verano y se luce como nunca durante las Hogueras: Per Sant Joan, bacores, verdes o madures, pero segures. Y para quienes no lo supieran, además es el árbol característico que representa a la Universidad Miguel Hernández.

Agronómicamente, se puede afirmar que es la planta que mejor aguanta las aguas y suelos salinos. De igual forma se siente cómoda cuando el calor aprieta, así como también soporta bastante bien las heladas. Donde hay una higuera, hay vida y biodiversidad. Y todo ello con una humildad digna de sabios, pues mucho representa y nada aparenta.

Para ser más preciso, es el único frutal capaz de dar dos cosechas en un solo año, y esto ocurre solo en la provincia de Alicante. Las primaverales brevas y los veraniegos higos constituyen un placer infinito para el paladar.

Pero hay más. Al margen del valor social y gastronómico, un equipo internacional de científicos ha concluido hace pocos días que es el árbol más eficiente en la lucha contra el cambio climático, pues no hay otro capaz de trasformar el dióxido de carbono atmosférico primero en oxalato de calcio y finalmente, con ayuda de la microbiota del suelo, en carbonato cálcico mineral, “secuestrándolo” de forma definitiva y contribuyendo así a reducir la contaminación. Mientras que el resto de las plantas trasforman el CO2 atmosférico en materia orgánica que acabará volviendo a la atmósfera, la higuera lo descarta de forma fulminante, y lo convierte en un mineral que mejora la estructura y la fertilidad del suelo. Por tanto, podemos afirmar que se puede constituir como una herramienta clave en la regeneración de suelos y en la descarbonización del planeta.

Tras una magnifica campaña de brevas, en unos días llega la de higos con esperanzadoras expectativas de calidad y cantidad. Cifras que devuelven a esta provincia el brío productor de este cultivo, estos últimos años mermado por la sequía o abundantes lluvias cuando no tocaba. Pero para que el círculo se cierre de forma casi perfecta, animo a ciudadanos y turistas a consumir higos alicantinos, fruta de temporada que, ahora ya saben, no solo endulza el paladar, sino también conserva el planeta y contribuye a mejorar el medio ambiente.

Asimismo es justo reconocer el gran compromiso que está haciendo el Ayuntamiento de Albatera por impulsar la breva colar, que además del simbólico corte de inicio de campaña organiza unas jornadas que unen restauración, tradición y cultura, bajo el sustento de una marca de calidad que pone en valor este fruto y lo identifica con la tierra en la que se produce.

Recordemos que las brevas y los higos no son solo frutas, sino el resultado del esfuerzo y la dedicación de sus productores. Con este mensaje, envío mis mejores deseos a todos los lectores para este verano.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas