“Per a ofrenar noves glòries a Espanya…”. Así empieza el himno de la Comunidad Valenciana estrenado durante la Exposición Regional de 1909. Sin duda, toda una declaración de intenciones, un golpe sobre la mesa, un grito que expresa lo que es nuestra tierra. Una tierra y una gente al servicio del bien común de toda la nación. Era el inicio de un nuevo siglo precedido por el Desastre del 98, fecha que dio nombre a una gloriosa generación de escritores de la lengua castellana, pero que a su vez fue una de las más catastróficas de la ya no tan reciente historia de España. La pérdida de Cuba y Filipinas y la destrucción de la Armada Española en la Bahía de Santiago por la acción militar de Estados Unidos dejaron a un país sumido en la miseria y depresión. Ante tal panorama, las tierras valencianas ponían una nota de color en positivo. Sus huertas y artesanos aportaban riqueza y divisas en una incipiente actividad comercial de exportación. Precisamente eso refleja nuestro himno, una pieza musical que evoca la alegría de vivir y la solidaridad de los valencianos con el resto del país.

Lo del día 29 de octubre era una crónica anunciada. Los expertos sabían que iba a ocurrir, solo faltaba poner fecha. Un tsunami de lodo y muerte arrasó el corazón de nuestra comunidad, de repente, sin que nos diéramos cuenta, sin tiempo de poner a buen recaudo vidas y haciendas. De forma inmediata, a las pocas horas nos llegó otro tsunami: el de la pelea política por librarse de responsabilidades los unos y acusar a los otros. Mientras, aún quedaban miles de personas por rescatar, sin hablar de los fallecidos. La «gallera» política hervía en las redes sociales y medios de comunicación, con cruce de acusaciones. Y los ciudadanos, todos, no dábamos crédito a las noticias que nos llegaban de los pueblos afectados. No puede ser, pero fue, y mucho peor de lo que los informativos transmitían. ¡Cuántos errores hemos cometido como sociedad! ¡Cómo no se han ejecutado las obras que sabíamos que debían ejecutarse! Porque no han sido dos o tres horas de retraso, han sido veinte años de dilaciones injustificadas e injustificables por no haber hecho la presa en Cheste y los proyectos de mejora hidráulica en los barrancos a fin de salvaguardar a la sociedad valenciana.

En mi experiencia en el ámbito de ASAJA y órganos de gobierno de comunidades de regantes, tengo clara una cosa. Hay una falta notable de gestión de los recursos hídricos por parte del Gobierno central. No tenemos un plan integral que incluya infraestructuras y acciones para afrontar el cambio climático. Pasamos por inundaciones devastadoras al igual que por episodios de sequía prolongada con gran impacto a nivel económico y social. Aquí lo que hay es un problema de gobernanza. No hay previsión. No hay rumbo. Y luego, pasa lo que pasa.

Hemos fallado todos, incluidos los gobiernos del Estado desde 2004. La primera interpelación de Compromís en 2018 a la ministra Teresa Ribera, tras su toma de posesión, fue justamente sobre las mejoras hidráulicas de los barrancos del área metropolitana de Valencia. Está claro que al actual Consell le faltaron reflejos y medios para afrontar el inicio de la catástrofe, pero eso no puede exculpar de responsabilidades al Gobierno del Estado. No podemos admitir que la respuesta a la DANA sea un linchamiento político. ¿Qué está pasando? Las víctimas y los afectados por esta catástrofe se merecen otra respuesta. Ante la magnitud de la tragedia solo cabe una respuesta: unidad por la recuperación de las vidas rotas, tiendas anegadas y empresas arruinadas. No podemos permitir que una catástrofe tan colosal quede relegada a una disputa política.

Los valencianos nos merecemos más. Somos un pueblo que lleva en su himno la solidaridad como bandera. Es tiempo de urgencia en la recuperación, no de políticos jugando a quién gana. Es tiempo de unidad, es tiempo de “tots a una veu, germans, vingau”.

José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas