Renovación del carné de manipulador de plaguicidas BÁSICO – CUALIFICADO

Presencial 

Descripción

Es la licencia mínima de ámbito europeo expedida para la manipulación, uso y aplicación de productos fitosanitarios. Está vigente desde septiembre de 2012 y en España, es expedido a través de los Departamentos de Agricultura y Ganadería de cada Comunidad Autónoma.

Presencial

6 horas

Homologado

Carné acreditativo

Diploma de participación

Objetivos

  • Distinguir entre plagas y enfermedades, y conocer y diferenciar los diferentes agentes productores de daños en los cultivos.
  • Conocer los diferentes fitosanitarios y sus características, así como los momentos idóneos de aplicación.
  • Conocer los riesgos por exposición a los productos fitosanitarios y las principales medidas de protección.
  • Aprender los criterios y estrategias en el uso de plaguicidas, especialmente en la justificación del tratamiento, su preparación, mezcla y aplicación.

Duración y Fechas

RENOVACIÓN 100% PRESENCIAL

  • PLANES: 12 de Febrero de 15 a 21h (2025)
  • ONDARA: 17 de Febrero de 15 a 21h (2025)
  • TARBENA: 20 de Febrero de 15 a 21h (2025)
  • AGOST: 4 de Marzo de 9 a 15h (2025)
  • PINOSO: 6 de Marzo de 15 a 21h (2025)
  • ONDARA: 13 de Marzo de 15 a 21h (2025)
  • XALÓ: 27 de marzo de 15 a 21h (2025)
  • GUARDAMAR: 8 de Abril de 15 a 21h (2025)

IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN ANTES DE ACUDIR AL CURSO.

Finalidad

  • Capacita para realizar tratamientos en la propia explotación sin emplear personal auxiliar.
  • Capacita para actuar como personal auxiliar en los tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrarios.
  • Capacita al personal auxiliar de las empresas y otras entidades dedicadas a la aplicación de productos fitosanitarios.
  • También capacita para actuar como personal auxiliar de la distribución.
  • Sólo se podrán utilizar productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales.

Requisitos

A continuación enumeramos los requisitos necesarios para la obtención del carnet:

  • Encontrarse en edad laboral para trabajar con estos productos: tener más de 18 años.
  • No tener concedida incapacidad laboral permanente que incluya no poder trabajar con estos productos: el solicitante del carné debe declarar en su solicitud que no tiene concedida la incapacidad citada.
  • Haber adquirido una formación sobre la materia a través de un curso de capacitación o acreditar alguna de las titulaciones que recoge el artículo 18.2 del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre u otra que normativamente se establezca.
  • Las personas que deban realizar un curso de capacitación, para obtener el carné por primera vez deben realizar un curso de nivel básico, cualificado, fumigador o de piloto aplicador, y para renovarlo deben realizar un curso de “renovación”, en el que se actualizarán sus conocimientos.

Obligatoriedad

¿Quién está obligado a poseer el carnet?

  • Los vendedores de productos fitosanitarios de la Comunidad Valenciana deberán estar en posesión del carné de usuario profesional.
  • Los profesionales que empleen productos fitosanitarios en función de lo que dicta el Real Decreto 1311/2012 (BOE 223 DE 14 de septiembre).

Programa

  • Unidad 1. Plagas de los cultivos: clasificación y descripción.
  • Unidad 2. Productos fitosanitarios: clasificación y descripción. Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
  • Unidad 3. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación con la prevención de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco de Agua (Directiva 2000/60/CE). Eliminación de envases vacíos. Casos prácticos.
  • Unidad 4. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
    • Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria.
    • Riesgos para la población en general.
    • Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Prácticas de primeros auxilios.
    • Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
  • Unidad 5. Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos. Medidas preventivas y de protección del aplicador. Equipos de protección individual.
  • Unidad 6. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
  • Unidad 7. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
  • Unidad 8. Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
  • Unidad 9. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
  • Unidad 10. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
  • Unidad 11. Limpieza, mantenimiento, e inspecciones periódicas de los equipos.
  • Unidad 12. Prácticas de aplicación de tratamiento fitosanitario.
  • Unidad 13. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
  • Unidad 14. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.
  • Examen y encuesta final.

Precio

  • Socio: 20€
  • No Socio: 55€
Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas