ASAJA Alicante denuncia que empresas intermediarias están activando practicas desleales para llevarse la fruta “gratis”

11/01/2022

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia una práctica que se está estandarizando durante la presente campaña del limón y que viene a dar la puntilla a una fatídica campaña citrícola marcada por los bajos precios y la aparición sobrevenida de prácticas desleales para llevarse los limones gratis. Ante tal coyuntura, aprovechándose de la situación de incertidumbre que atraviesan los agricultores, algunas empresas intermediarias y ciertos especuladores han estandarizado un sistema de compras por el que mediante contrato con el agricultor fijan un precio de corte acordado por ambas partes, pero sin especificar porcentaje de destrío, al que en ocasiones están destinando más de la mitad de la cosecha cortada y de limones que están en perfectas condiciones, con lo que existe la sospecha de que están siendo clasificados y envasados con destino a la exportación y comercialización en fresco y no a las cítricas y, por tanto, robados a los agricultores.

Alicante, 11 de enero de 2022. Si la campaña del limón en la Vega Baja del Segura empezó renqueante ante la entrada masiva de cítricos de Sudáfrica, las escasas operaciones de compraventa y los bajos precios, parece que hay algunas empresas que han decidido sacar tajada de la situación de crisis e incertidumbre que viven los productores. Y es que, esta campaña se está convirtiendo en una práctica estandarizada la forma de proceder de ciertas empresas intermediarias y de especuladores que son los únicos que están realizando cortes en las fincas de limón y que mediante contrato pactan con el agricultor un precio de venta, pero con la novedad de no especificar en él el porcentaje de destrío de la cosecha. La sorpresa llega cuando al agricultor le han cortado la finca y, de los kilos acordados, la mitad no se los pagan porque los han destinado al destrío, es decir, a la industria cítrica. Limones que están en perfectas condiciones de venta y consumo y que los productores sospechan que están siendo manipulados, envasados y destinados a la exportación para su consumo en fresco.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, afirma que desde hace varias semanas son varios los agricultores que están siendo víctimas de esta práctica desleal y que han denunciado este hecho ante ASAJA Alicante. “Desgraciadamente estamos recogiendo múltiples denuncias que relatan la misma situación. Estos intermediarios llegan a un acuerdo de venta con el agricultor sin especificar destrío, que normalmente suele rondar entre el 3-5% del total de la cosecha y que antes siempre se especificaba en contrato. Según la última denuncia que hemos registrado, la sorpresa es que, de los 300.000 kg de limón que le cortaron al agricultor le pagan 135.000 kg y 150.000 kg se los llevan gratis porque se los clasifican como destrío, cuando el empresario constata que de los desechados más de la mitad estaban en perfectas condiciones. Están menospreciando y abusando del eslabón más débil de la cadena: la producción y el agricultor… con intimidaciones de diferente tipo y, lo que es más grave, consumando una estafa en toda regla, bajo la amenaza de que, si pones alguna pega o no estás de acuerdo no te cortan la fruta, aprovechándose de una estructura de mercado que penaliza al agricultor. Debemos perseguir y erradicar este tipo de prácticas y operadores del mercado que solo aportan corrupción y fraudes y dotar definitivamente al mercado de transparencia”, matiza el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu.

En este sentido, Andreu asevera que “no cuadra en absoluto que a los agricultores se les destríe como limón de industria un 50% de su producción, cuando la industria está procesando mucho menos limón que el año pasado y, también, se está exportando menos. Hecho que demuestra que ese destrío se reprocesa y se manda en su mayoría al comercio en fresco, lo que viene a ratificar el fraude que se está cometiendo. Los agricultores esperamos que Ailimpo (Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo) tome cartas en el asunto de forma inmediata como órgano representativo de todo el sector, que debe velar por el equilibrio y buen funcionamiento del sistema productivo, del comercio y de la industria”.

Por ello, ASAJA Alicante va a poner en conocimiento de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) este tipo de operaciones fraudulentas y va a pedir que se exija urgentemente a los exportadores que, ante la llegada de limones de los que no se saben procedencia, sea imprescindible demostrar su trazabilidad, así como el establecimiento de sanciones en caso de detectar este tipo de fraude. “Mucho nos tememos que estos limones se están reclasificando y envasando en almacenes y revendiendo a los exportadores con destino el consumo en fresco, llegando a robar a los productores entre el 30 y el 35% de la cosecha. Es inadmisible que los exportadores no se informen de dónde vienen estos limones y sean cómplices de participar en este atraco al productor”, concluye el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.

Por otro lado, ASAJA Alicante también aprovecha para denunciar otra situación de abuso que los productores estamos viendo un año más, y es que los supermercados han subido los precios de venta al público un 20% y han bajado los precios al que compran los limones un 30%, por lo que son los primeros que están especulando y aprovechando una situación de crisis para ganar más dinero de forma vergonzosa, vulnerando de nuevo la Ley de la Cadena Alimentaria, que acaba de reformarse para prohibir la venta a pérdidas.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas