La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó Denominación de Origen Protegida asistió hace pocos días, como se viene haciendo año tras año, al acto del ‘corte del primer racimo’, donde los ‘políticos de turno en el cargo’ acuden con su comitiva de asesores y directores generales a la escenificación en pleno campo con el objetivo de promocionar y visibilizar el cultivo. Una acción que, desgraciadamente, desde hace algunos años se ha convertido en el único esfuerzo que nuestros representantes dedican a nuestra uva.

El croquis es el siguiente: vienen, cortan el racimo, se hacen la foto con los medios de comunicación, sueltan un bonito discurso con todas las promesas que los necesitados agricultores queremos escuchar, aplauso de los asistentes, meten su discurso y nuestros problemas en una carpeta que no abrirán hasta el corte del año que viene, y se marchan corriendo a la siguiente tarea del día. Esto, hace algunos años podía ser hasta aceptable, pues había presupuesto para proyectar una ambiciosa campaña de publicidad y promoción del consumo de la uva de mesa embolsada por todo el ámbito nacional. Pero ahora, dada la coyuntura, sin recursos, sin apenas promoción, y con una gravísima y estructural crisis de precios, a mi juicio, sobran las sonrisas, y esta forma de proceder resulta un tanto ofensiva.

En los tiempos que corren y con la que nos está cayendo a los productores de alimentos, resulta humillante que nuestros políticos, este año fue el turno de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, se permitan un discurso sacado de un manual de mentiras con el que este Gobierno lo salva todo. Y es que, como productor de uva de mesa desde casi tengo uso de razón, no puedo aceptar ni una disertación más de este tipo y que, encima, se vayan con la ovación por la puerta. No. No está bien. Las palabras, si van acompañadas con hechos y medidas concretas, maravilloso, pero las palabras sin hechos no solo restan, sino que, además, nos dejan la sensación de que nos toman por tontos.

La uva embolsada del Vinalopó, un cultivo social con Denominación de Origen Protegida que poco a poco va desapareciendo. De hecho, cada año asistimos a nuevos e imparables arranques de viñas porque hemos llegado al punto en que cuesta más recoger la cosecha que lo que nos van a pagar por ella… El pasado día 25 de febrero de este año fuimos capaces de convocar a más de 400 tractores y 2000 personas y cortamos la autovía A-31 a la altura de Monforte del Cid para denunciar nuestro hartazgo y reclamar soluciones. A día de hoy, seguimos sin obtener respuestas…

Hace unos años teníamos tres problemas, ahora, tenemos treinta. Antes, nuestro enemigo era la naturaleza (el clima). Ahora, nuestro peor enemigo está en la oficina. Veinte años solucionando el problema del agua, nadie lo encuentra. Diez años solucionando el problema del IRPF, nadie sabe solucionarlo. Cinco años solucionando el problema de los seguros agrarios, y cada vez el problema es más grave. Llevo casi 20 años asistiendo a actos institucionales, escuchando lo mismo por parte de los políticos: “defendemos para la uva de mesa agua de calidad y a un precio accesible, MENTIRA; Hay que ajustar el IRPF a la realidad del cultivo, MENTIRA…

Me he hecho mayor y ya me he cansado de escuchar siempre lo mismo y todo quede en mentiras. La realidad es que cada vez nos ponen más zancadillas. Ellos son los responsables directos de que ya casi no nos podamos levantar y de los arranques, abandonos de cultivo y más paro.

Todos alaban muestras uvas, pero nadie piensa en la supervivencia de muestras familias y nuestra comarca. Si les tengo que reconocer que, aunque no tienen el compromiso, si tienen el don de la palabra. Dentro de algunos días o semanas veremos una réplica del acto de Novelda con el corte del primer racimo de la uva de vino, el de la granada o el de la alcachofa, donde les dirán a los agricultores del vino, del campo de Elche o Albatera y de la Vega Baja, todo aquello que quieren oír pero que no tienen intención ni voluntad alguna de abordar. Volverán a deleitarnos con su don de palabra, volveremos a aplaudirles, pero, al final, todo quedará en mentiras, papel mojado, política vacía e inacción.

Cumplo años y estoy cansado, pero no por tener que trabajar, cansado de escuchar falsos discursos y falsas promesas, que en vez de solucionar problemas los agravan. No queremos dinero, sólo queremos que nos dejen trabajar sin ponernos zancadillas por el camino y recibir un precio justo por nuestro trabajo y nuestros productos. Si los que nos gobiernan no se dejan la piel por conseguir eso, ¿para que los queremos? Hagan las maletas y dedíquense al cine o al teatro, donde escenificar y mentir bien se premia y alaba y, además, no afecta a la vida, a las esperanzas y al futuro de personas y familias.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas