III Jornadas sobre arroz bombón

01/10/2020

ASAJA Alicante organiza un Webinar de Arroz Bombón con un show cooking en directo desde las cocinas del chef alicantino Pep Romany.

Este lunes 19 de octubre, a las 09.30 horas, tendrá lugar un webinar gratuito sobre el Arroz Bombón de Alicante. Se trata de un seminario online, al que todavía pueden inscribirse todo el público interesado: restauración, estudiantes, expertos gastronómicos, chefs, críticos culinarios… que constará de dos apartados claramente diferenciados. El primero de ellos consistirá en una ponencia sobre seguridad alimentaria y oportunidades de mercado para el arroz de Pego de La Marjal, de la mano del Investigador de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Ángel Carbonell; y, el segundo, en un Show Cooking retransmitido en Streaming desde las cocinas del reconocido chef alicantino, Pep Romany, en su restaurante Pont Sec de Dénia, en el que demostrará en vivo y en directo tres aplicaciones diferentes del arroz bombón en la cocina.

Precisamente, con la intención de impulsar y difundir las extraordinarias características del arroz que se cultiva en nuestra provincia, concretamente de la variedad bombón, recientemente recuperada después de 50 años gracias a un proyecto encabezado por ASAJA Alicante, la Diputación Provincial y la empresa Pego Natura, el próximo 19 de octubre, a las 09.30 horas, tendrá lugar un webinar gratuito para todo el público interesado: restauración, estudiantes, expertos gastronómicos, chefs, críticos culinarios…

Jornadas arroz bombón

La primera parte del webinar será una ponencia, impartida por el investigador y catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Ángel Carbonell, que, además, ha sido recientemente nombrado director general de Ciencia e Investigación de la Generalitat Valenciana, titulada: “Seguridad alimentaria y oportunidades de mercado para el arroz de Pego de La Marjal”, en la que se el que se abordará, entre otras muchas cosas, los impactantes resultados que se desprenden del reciente estudio realizado por la UMH, que revela que el arroz de La Marjal es, junto con el de Doñana, el que menos contenido de arsénico inorgánico tiene de España y el mundo.

Asimismo, la segunda parte del webinar consistirá un ‘Show Cooking´ en directo y retransmitido en Streaming, que correrá de la mano del reconocido chef alicantino Pep Romany, desde las cocinas de su restaurante en Dènia, Pont Sec. Una demostración con la que el experto cocinero explicará las bondades y cualidades técnicas del grano del bombón con tres aplicaciones diferentes bajo sus fogones.

Exclusivo de Alicante

El bombón es la única variedad de arroz que se cultiva exclusivamente en Alicante. Todavía se acuerdan de ella los abuelos de los pegolinos. Y es que, la gente mayor lo apreciaba tanto que lo cultivaba de forma diferenciada al bomba y al redondo, y lo hacía para casa, para el consumo privado de la familia.

Esta variedad solo se puede cultivar en las aguas limpias y de manantial del Parque Natural la Marjal de Pego-Oliva. Un enclave singular, con un índice pluviométrico de los más altos de España, donde las montañas que rodean el interior de la Marina Alta hacen efecto esponja que va filtrando gradualmente el agua de la lluvia que llega este marjal. El resultado es una tierra naturalmente fértil, con mucha materia orgánica, de ahí su color negruzco. Sus principales características son una gran biodiversidad y la excelente calidad y cantidad de sus aguas.

“Desde nuestra organización consideramos que está lleno de posibilidades porque es un producto muy diferenciado, con un gran valor añadido: su resistencia a determinadas enfermedades, por lo que necesita menos productos fitosanitarios. Sin duda, esta es una cualidad muy valiosa y positiva para que este cultivo se esté asentando en la Marjal de Pego, lugar donde prima como máxima el equilibrio de los caudales y un respeto permanente por la flora y fauna de la zona. A esto hay que sumar que esta variedad requiere, para tener una producción óptima, estar cultivado en aguas limpias, de calidad y con gran fertilidad natural, como lo son las de este paraje, por lo que se ha constatado que este cultivo es especialmente positivo para esta zona y la zona para el cultivo. Los beneficios son recíprocos y fluyen en ambas direcciones. En definitiva, estamos ante un producto que por sus cualidades se puede convertir en un referente del turismo gastronómico, que tanto tiene que aportar todavía a la Costa Blanca”.

En definitiva, el Bombón es una variedad única que ya ha seducido en jornadas anteriores a cocineros con estrella Michelín de la talla de Kiko Moya de L’Escaleta, en Cocentaina, y Evarist Miralles, del Nou Cavall Verd en Vall de Laguar, que confiaron y apostaron por este proyecto de recuperación desde sus inicios y hoy en día son grandes prescriptores del producto.

Los interesados en asistir de forma online a este webinar gratuito pueden inscribirse a través de la web de ASAJA Alicante: www.alicanteasaja.com o el siguiente enlace: https://bit.ly/3iZmoWS

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas