ASAJA Alicante denuncia que el Trasvase Tajo-Segura no entra en los planes de futuro de la política hídrica del Gobierno

23/11/2021

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante valora la Jornada celebrada ayer y hoy en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) sobre el futuro del agua, en la que han participado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entre otros, como un ataque directo al Trasvase Tajo-Segura y a los regantes. Una vez más, Ribera deja claro que en el futuro de sus políticas hídricas el acueducto está condenado, ya que afirma que este deberá adaptarse a un escenario climático en el que el Ministerio ha estimado una disminución de la disponibilidad de agua de los ríos de alrededor de un 40% en los próximos 30 años. Puig vuelve a mostrar una actitud conciliadora con el Gobierno y pasa de puntillas en la defensa de los regantes de la provincia.

Alicante, 23 de noviembre de 2021. El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acogió ayer y hoy una jornada en la que se ha analizado el futuro del agua en nuestro país y, especialmente en el Mediterráneo, y en la que ha participado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entre otros. Una jornada en la que, una vez más, Ribera ha dejado claro que en sus futuras políticas hídricas el Trasvase Tajo-Segura tiene la condena asegurada, tras afirmar que las desviaciones de agua a través del acueducto deberán adaptarse al nuevo escenario climático que dibuja el Ministerio, en el que ha estimado una disminución disponibilidad de caudales de los ríos de alrededor de un 40% para 2050.

Dicho esto y, requiriendo la ministra en dicha jornada la necesidad de un tono conciliador que, según Ribera, todos los representantes políticos debieran tener cuando se refieren a una cuestión tan sensible como el tema hídrico en la provincia, desde ASAJA Alicante opinamos que ya es hora de desenmascarar a este Gobierno socialista y dejar claro desde Transición Ecológica nunca se ha abordado el problema hídrico del sureste con “máximo diálogo, comprensión y empatía para todos los sectores”, sino con imposición, unilateralidad y sectarismo. “Quizá Teresa Ribera si tenga la comprensión y empatía del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, pero, desde luego, no la tiene de nadie más en Alicante, Murcia y Almería, donde siempre ha actuado contra los regantes a golpe de imposiciones y sin contar con ninguno de los sectores productivos para llevar a cabo su hoja de ruta de sustituir el agua de los ríos por agua desalada. Asimismo, es difícil que le mostremos empatía y tengamos tono conciliador mientras ella decreta la desaparición de la agricultura mediterránea”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu.

Respecto a la jornada sobre el futuro del agua que concluye hoy, el presidente de ASAJA afirma que “esta ministra, que tanta gala hace del diálogo, es la primera que con sus políticas nos ha negado el presente a los alicantinos con su tesis expuesta en este foro, en el que se ha referido explícitamente a dar prioridad a las políticas ambientales y al uso ambiental del recurso hídrico, olvidando por completo en su planificación la atención a las demandas, tanto agrícolas como domésticas, y olvidando la planificación hidrológica actual tan necesaria en nuestro país.

En opinión de ASAJA Alicante, si nos encontramos ante un escenario de cambio climático con episodios más severos de sequías pero, también, de lluvias torrenciales e inundaciones, no entendemos como la nueva planificación hidrológica de este Gobierno no apuesta y criminaliza obras tan básicas como los embalses, los trasvases o la modernización de los regadíos, porque lo más lógico es que ante un escenario como el que nos movemos, de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, cuanto más reguladas tenga sus cuencas un territorio más y mejor podrá enfrentarse con seguridad a los efectos del cambio climático.

Por su parte, el papel en este foro sobre el futuro del agua del president de la GVA, Ximo Puig, también ha destacado por volver a desaprovechar una vez más la oportunidad de reivindicar una infraestructura imprescindible para la provincia de Alicante frente a la ministra. “Puig ha vuelto a ejercer de político gris con su tono de ‘buenismo´ frente al inmovilismo ecologista de Ribera. Es por ello que debo decir que el president nos ha hecho sentir vergüenza con su actitud dócil y sumisa y su falta de entereza e integridad como político frente a Teresa Ribera en una oportunidad de oro para plantarle cara, con todos los sectores productivos alicantinos de su lado y deseosos de ver en él un punto de inflexión y una defensa acérrima al Tajo-Segura”.

Asimismo, y en referencia al reiterado comentario por parte de los miembros del Gobierno socialista de “guerra del agua”, desde ASAJA Alicante queremos hacerles saber que nosotros solo pedimos que una infraestructura que lleva funcionando 42 años, cuyo Memorándum fue fruto de un gran acuerdo entre todos los partidos políticos de España y de diferentes territorios, no se aniquile en una legislatura y aprovechando la coyuntura del cambio climático, pues pensamos que se está utilizando como coartada para poner en marcha medidas y actuaciones disparatadas e innecesarias, como el hecho de que “si por el cambio climático los ríos tendrán menos agua de forma natural, no entendemos porque este Gobierno quiere darles de forma artificial más agua al incrementar los caudales ecológicos”, lamenta Andreu.

En su visita a Alicante, la ministra Teresa Ribera ha dejado patente una vez más que con sus políticas de agua va a dejar a mucha gente atrás, pero siempre sin anunciar tajantemente el final del acueducto. “Ribera no habla de acabar con el Trasvase Tajo-Segura, porque tres comunidades enteras se le echarían encima y porque seguramente el acueducto se quedará para uso doméstico. Pero, lo que está claro, es que con su hoja de ruta si lo aniquilará para el uso agrícola. Y en esa ambigüedad es en la que Ribera juega con la opinión social y se parapeta en la excusa de que no es el final del acueducto. Por su puesto, con sus planes perderemos muchos puestos de trabajo y, lo que es más grave, nuestra independencia agroalimentaria, pasando a depender de terceros países. Desde ASAJA Alicante reiteramos que el reto del futuro es mantener el equilibrio entre medio ambiente y los distintos usos del recurso que precisamos como sociedad. Es decir, proteger el medio ambiente si, pero no perdiendo puestos de trabajo ni nuestra independencia alimentaria, acabando con la Huerta de Europa y dejando atrás al Levante español. Acción climática y mantenimiento de puestos de trabajo y bienestar, o nada. No habrá solución viable y con éxito si no sale del consenso de todas las partes. Las soluciones impuestas, tal y como está haciendo el actual Gobierno de España, serán un rotundo fracaso como lo fue el Plan Agua de Cristina Narbona”, concluye el presidente de ASAJA.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas