El níspero y la cereza pagan la cuenta de un temporal que calma el estrés del campo. Se prevé pérdidas de entre el 15% y el 20%

31/03/2022

Los productores de la Montaña y la Marina Baixa prevén pérdidas de entre el 15 y el 20% como consecuencia de un episodio de lluvias que salva casi el 100% el cereal alicantino, aumenta calidades de hortalizas, regenera suelos de secano, ahorra un mes de riego y logra relajar temporalmente las tensiones del año hidrológico en Alicante.

Alicante, 31 de marzo de 2022. Lluvia a gusto de todos que también trae disgustos a los productores de níspero y cereza. El infrecuente episodio de lluvias que vive la provincia de Alicante desde hace 18 días deja pluviometrías que oscilan entre los 150 litros que han caído en el Campo de Elche, la Vega Baja o el Vinalopó y los más de 900 litros descargados en la Montaña. El agua ha permitido que los regantes no abran el grifo en todo el mes, que se consolide una muy comprometida cosecha de cereales, el lavado de frutos y hojas y la humidificación del suelo. Esta lluvia alivia el estrés hídrico de la provincia y da margen a las administraciones para «atender las peticiones de los agricultores respecto al Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó en la próxima aprobación de los planes de cuenca», según el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu. El temporal ha dado una tregua al campo en su año más difícil, pero le ha pasado la factura a los productores de la Marina Baixa y la Montaña: el exceso de agua raja nísperos y pone en peligro el 30% de la cereza. Esta es la situación comarca a comarca:

El cereal de l’Alcoià se salva: habrá cosecha en julio
«Esta lluvia ha salvado todo el cereal de l’Alcoià y el Comtat. Hace un mes temíamos que no llegara a crecer por la sequía», celebra Ricardo Ferri, vocal de cereales de ASAJA Alicante. Los registros de la zona suman unos 400 litros en Alcoy, 450 en Banyeres y más de 600 en la sierra de Mariola y Agres en estos últimos 18 días. «Ha reaccionado bien y crece, ahora hace falta que lo caliente un poco el sol», opina Ferri, quien, no obstante, cree que la lluvia ha podido eliminar la acción del fertilizante y encarecer la siembra.

El sector cerealista alicantino no podrá compensar este coste con el alza de precios por la invasión a Ucrania, ya que «cuando se recoja entre julio y agosto se habrá relajado el mercado», según explica el vocal de ASAJA Alicante.

La Foia de Castalla es una de las zonas donde menos preciptaciones ha dejado el episodio, alrededor de 100 litros, suficientes no obstante para rescatar el cereal «de una muerte segura», según José de la Asunción, vocal de Almendro y Olivo de la organización agraria. Todos los cultivos de secano de la comarca las han recibido «con más beneficio que daño».

Un año de agua sobre la cereza de La Montaña
Alivio para los cultivos de secano de la Montaña. Con 510 litros en Llíber, 700 en Alcalalí y Parcent y 800-900 en Gorga, Castell de Castells o la Vall d’Ebo; el temporal ha descargado prácticamente las lluvias de un año en el mes de marzo. «Hacía mucha falta para la campaña de uva, porque hubiera sido baja sin la lluvia. Al olivo y lo que queda de almendro les beneficia, pero a la cereza la ha pillado en flor», apunta José Juan Reus, vicepresidente de la organización y representante de vinificación. «Mil litros es prácticamente lo que cae aquí en un año», subraya.

El temporal ha privado a los cerezos de la polinización de las abejas y les ha traído plagas de monilia, un hongo que echa a perder sus flores. «Los que están en zona temprana pueden haberse perdido en un 50%. Hay que esperar a que florezcan los tardíos en 10 o 15 días para valorar toda la campaña», afirma Hilario Calabuig, presidente de la IGP Cerezas de la Montaña de Alicante y socio de ASAJA. El agricultor distribuye la producción en un 40% en zona temprana y un 60% en tardía.

Demasiada agua para los primeros nísperos
En la Marina Baixa, donde han caído entre 600 y 640 litros en Callosa d’en Sarrià, la lluvia ha causado daños a la primera partida de níspero. «Ha roto el que se estaba a punto de cosechar. No es comercial, va al suelo directamente», lamenta Rafael Gregori, vocal de este sector. Las parcelas de zona temprana pueden perder en torno a un 15 o 20% de la producción por el repentino aumento de tamaño provocado por el agua, que rompe la piel del fruto. Por contra, «beneficia mucho a las zonas tardías porque traerán muy buenos calibres», explica el especialista en nísperos de ASAJA Alicante.

Tregua en todo el Vinalopó
Con olivo, viña y hortalizas de invierno, los cultivos del Alto Vinalopó combinan secanos y regadíos a los que el temporal «ha sentado estupendamente» a pesar de su irregularidad, en palabras de Vicente Navarro, socio de ASAJA Alicante de Villena. Apenas 90 litros al sur de la comarca y registros que sobrepasan los 600 al norte, alrededor de Banyeres. «La lluvia refresca la viña y es buenísima para el olivo, pero si continúa quizá ya sea impertinente», opina el agricultor villenero. Navarro destaca que los regantes han podido mantener los riegos apagados durante todo el mes y, con ello, compensar parte de la brutal subida de la luz. El temporal concede una tregua a una zona sometida a un gran estrés hídrico y político por la inoperancia del Júcar-Vinalopó. «Pero la sequía continúa, esto un beneficio puntual», señala.

Antonio Gascón, responsable de Seguros Agrarios de la organización, define los 116 litros recogidos en Villena como «una lluvia persistente que supone la salvación absoluta para el secano». «Salvación para el viñedo, los frutos secos y el cereal, que estaba agonizando. Si no el 100%, ha rescatado más del 70% de la producción de cereal, porque la sequía era importante», asegura el técnico de ASAJA Alicante. Apunta que el temporal ha permitido engordar la almendra, regar viñas que empiezan a brotar, recargar acuíferos y lavar sales del suelo. «Hay que apuntar sin embargo algunos daños en hortaliza pendiente de recolección, como nabos, chirivías y zanahorias, y dificultades para entrar a recolectar en algunas parcelas. También ha impedido trabajar a las abejas y a otros polinizadores, por lo que no ha venido bien a la cereza, un cultivo importante en la zona», añade Gascón.

En el Medio Vinalopó los pluviómetros han captado entre 150 y 200 litros durante el temporal. Volumen pequeño en comparación con otras comarcas al que Pedro Rubira, vocal de Uva de Mesa, no encuentra reparo. «Es maravillosa para la uva de mesa, un gran ahorro en la formación de bulbos. Hemos evitado entre cuatro y cinco riegos en variedades tempranas», asegura el miembro de la junta directiva de ASAJA Alicante.

Pedro Valero, secretario general y portavoz de Granada del Campo de Elche, mantiene el relato de sus compañeros cauce arriba. «En la zona han caído 140 litros en todo el episodio. Sin daños, buena lluvia para el arbolado y los granados, que cogen humedad, y mejora la calidad de las hortalizas de invierno. El único problema ha sido las dificultades para entrar a trabajar y alguna plaga de caracol», apunta el directivo de la organización.

El temporal sacia la sed de la Vega Baja para 2022
«Entre 150 y 180 litros y ni una escorrentía, todo calado en el suelo. Ahora tiene que dejar de llover y hacer sol». Gracias y adiós. Es el resumen que hace el productor de cítricos y presidente de la organización, José Vicente Andreu, de este episodio de lluvias. Para Andreu, el temporal augura una buena cosecha de primavera, donde las alcachofas producirán el segundo colmo.
Además, la lluvia «quita estrés» a los enfrentamientos con el Ministerio y otras administraciones por la sustitución del trasvase Tajo-Segura por el agua desalinizada a precios desorbitados con la que se pretende solventar el déficit hídrico de la provincia.

Nos ha asegurado el agua para el resto del año. Estábamos en una situación en la que los embalses del Segura iba para abajo y ahora se invierte el ciclo», apunta el dirigente agrario. La mayoría de agricultores de la Vega Baja «no hemos regado ni un solo día de marzo». «Esto quita estrés en la guerra del agua, da tregua durante 8 o 9 meses. Pero las políticas del agua son a largo plazo y es en momentos como este cuando hay que tomar decisiones, especialmente ante la próxima aprobación de los planes de cuenca», advierte Andreu.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas