El Biovexo Xylella Forum reúne en Alicante a los principales expertos de Europa en investigación contra la bacteria

20/04/2022

Alicante, 19 de abril de 2022. Mañana miércoles 20 de abril a las 15:00 horas arranca en Alicante, en el Hotel Maya, el Biovexo Xylella Forum. Un importante encuentro de los socios europeos para desgranar los avances en el desarrollo de soluciones fitosanitarias que frenen el avance de esta bacteria y el arranque masivo de árboles sanos. La Xylella fastidiosa ataca principalmente al almendro y al olivar y se extendiende a otros cultivos en Italia, España, Portugal y Francia. Sólo en Alicante han sido arrancados y triturados más de 177.000 almendros por la plaga desde el año 2017.

El Xylella Forum de este año, organizado por el proyecto Biovexo, debatirá estas cuestiones desde una amplia perspectiva, que incluye tanto a agricultores y productores de almendra, como a la comunidad científica y empresarial implicada en investigar y desarrollar soluciones contra la plaga, sin olvidar a las comunidades locales afectadas. Biovexo es un proyecto de la la Empresa Común para una Europa Circular de Base Biológica (Empresa Común CBE), una asociación público-privada de 2.000 millones de euros entre la UE y el Consorcio de Industrias de Base Biológica (BIC).

El foro contará con las aportaciones de máximos expertos en la materia, conocedores de la situación a nivel español y europeo, así como de varios investigadores que trabajan activamente en la plaga, incluyendo expertos de proyectos financiados por la Comisión Europea.

El presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, inaugura el foro como representante de la asociación agraria líder en la provincia. «Llevamos casi cinco años con el problema de la Xylella fastidiosa en la provincia y siempre hemos denunciado que el plan de contingencia no ha servido para nada, una medida errónea. Ha sido peor el remedio que la enfermedad. En las soluciones a esta plaga se han tenido más en cuenta la recepción de fondos europeos que cuestiones de sanidad vegetal», afirma Andreu.

Tras las exposiciones, tendrá lugar una mesa redonda en la que se debatirá de forma abierta la situación real y las posibles soluciones futuras. El panel está compuesto por representantes de la industria de la almendra, expertos en desarrollo local y agricultores afectados.

Al finalizar la jornada se ofrecerá a los asistentes una copa de vino local y cena networking, tipo buffet, en las mismas instalaciones del evento, el Hotel Maya de Alicante.

Más información sobre Xylella Forum y proyecto Biovexo: www.biovexo.eu
Inscripciones abiertas. https://www.eventbrite.at/e/biovexo-xylella-forum-status-quo-expectativas-e-investigacion-tickets-303725941467

PROGRAMA
Conferencia de prensa: Primera convocatoria: 13.00 h. Segunda convocatoria: 18.00 h.

15.00 Registro de asistentes, cumplimiento de normas COVID
Moderadores: Jose Manuel de la Torre, José Manuel García (DOMCA), Manuel Lucena, José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante

15.30 Apertura de la jornada:

•    Stephen Webb, Proyecto Biovexo, Coordinador
•    José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante

16.00 Plaga de Xylella: Status quo, medidas y oportunidades en Europa

•    Blanca Landa del Castillo, Instituto de Agricultura Sostenible, Córdoba
•    Ana Cuadrado Galván, Joint Undertaking “Bioeconomía circular”, Bruselas

16.30 Plaga de Xylella: Status quo, medidas y oportunidades en España
• Antonio Vicent Civera, Institut Valencià d’Investigacions Agràries
• David Cubillo Pérez, Generalitat Valenciana, Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
• Diego Olmo García + Andreu Juan Serra, Servei d’Agricultura, Govern Illes Balears

17.20 Investigación y trabajo en curso
• Stéphane Compant, Austrian Institute of Technology, Proyecto Biovexo, Coordinador Científico
• Pablo Morello Parra, Consejo Oleícola Internacional, Madrid, «El Consejo Oleícola Internacional. Contribución a la sanidad vegetal en olivo.»
• Maria Teresa Signes Pont, Universitat d’Alacant, Escola Politècnica Superior, » Modelo computacional de la expansión de plagas. El caso de Xylella fastidiosa.»
• Bartomeu Deya, Almazara Can Det + Experto ISCCL y ICTC ICOMOS, Mallorca, “El Paisaje cultural agrario y la supervivencia del sector primario.”

18.30 Pausa y café

18:45 Mesa redonda
Plaga de Xylella desde la perspectiva de las partes interesadas: Status quo, expectativas e investigación
• Ferran Gregori, Agricultor + La Unió de Llauradors
• Francisco Javier Molines Sifre, Asociación AXFA (Asociación Afectados Xylella Alicante),
• Teresa Alemany Almiñana, Técnico ASAJA Alicante
• Maria Teresa Signes Pont, Agricultora + Universitat d’Alacant
• José Tomás Mascaró, Agricultor
• Joan Vicens, Cooperativa Agrícola Sant Josep
• Blanca Landa del Castillo, Instituto de Agricultura Sostenible
• David Cubillo Pérez, Generalitat Valenciana
• Pilar Puig + Josep Pocalles, Proyecto Biovexo

Conclusiones y cierre de la jornada: José Manuel García (DOMCA) / José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante
20.00 Networking / Cena buffet

El idioma del evento será en español con alguna excepción en inglés.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas