DANA: el lobo vino y volverá

22/09/2020

El lobo vino, volverá y se nos volverá a volar la casa. Porque después de contabilizarse, según la Confederación Hidrográfica del Segura, alrededor de 70 avenidas de agua en la Vega Baja durante los últimos 100 años, que han provocado numerosas víctimas mortales y millonarios daños, seguimos con un sistema de infraestructuras insuficiente, parcheado y construido a base de “palicos y cañicas”, como se dice coloquialmente aquí en la huerta. Y es que, la simple afirmación de que si volviese a ocurrir otra DANA como la de hace un año volveríamos a sufrir los mismos daños y consecuencias que entonces, no solo da escalofríos, sino que da nota de lo lejos que estamos en la escala de prioridades del Gobierno de este país.

Un Gobierno que en su momento no escatimó en visitas, promesas, fotos en helicóptero para sobrevolar la zona y el anuncio a los medios de comunicación de un chorro de millones de euros en ayudas para los afectados que, 365 días después, no han llegado.

Un Gobierno que tenía en su mano la posibilidad de reconvertir la catástrofe en una oportunidad que por fin dotara a Orihuela y la Vega Baja de las infraestructuras hídricas necesarias que llevamos reclamando desde 1987, cuando ya las reconoció el Ministerio a través del El Plan de Defensa contra Avenidas del río Segura a consecuencia de las intensas lluvias de ese año, que en las inundaciones y desbordamiento del 2016 se volvieron a recoger y que en 2020 sigue enrolado y dilatando el tiempo haciendo jornadas, informes técnicos, encargando estudios a las universidades, haciendo procesos participativos como el del Plan Vega Renhace…, al que, por cierto, tuve la posibilidad de asistir ayer y donde pude constatar que se trata de un acto propagandístico y electoral más del Consell. Una burla que no concreta las obras hidráulicas que necesitamos, pero se atreve a anunciar un chorro de 100 millones, que presuntamente llegarán en los presupuestos del 2021 y la creación de una oficina técnica, es decir, más funcionarios enchufados chupando puestos y dinero público, y que de poco o nada sirve si luego no hay materialización de esas obras y las actuaciones necesarias. Lo que debería haber anunciado ayer el presidente es una partida específica y detallada en los presupuestos de la Generalitat para que podamos creer en este proyecto y en que su objetivo es hacer resurgir y proteger de verdad a los ciudadanos de esta comarca.

Y es que, la situación de la Vega Baja después de un año, es que la limpieza del río sigue sin realizarse. No obstante, quiero centrarme en lo verdaderamente transcendente y que puede cambiar nuestro futuro en próximas avenidas, que es, como digo, las tan reclamadas infraestructuras hidráulicas. Acciones como: el encauzamiento de la Rambla de Abanilla; la construcción de presas de laminación de Tabala y Arroyo Grande; actuaciones para interceptar y canalizar las escorrentías de la Sierra de Orihuela; trabajos de aterrazamientos y/o repoblación forestal en la cuenca para tratar de disminuir el coeficiente de escorrentía; modificar y ampliar la red de azarbes actual; el establecimiento de un buen drenaje en la desembocadura de Guardamar y la conexión entre el antiguo cauce y el nuevo; o el ensanche del cuello de botella que se produce en el río a su paso por Orihuela y Rojales.
Cuando me preguntan si nos hemos recuperado, siempre respondo lo mismo. Lógicamente la gente ha tenido que tirar para adelante y salvar la situación como buenamente ha podido. La gente tiene que comer, mantener familias… Pero, por ejemplo, en lo que agricultura se refiere, donde se contabilizaron unas pérdidas totales del sector agroalimentario de 550 M€, este año ha pasado lento y se han quedado muchos en el camino. De hecho, a día de hoy, todavía sufrimos las consecuencias y se nos están muriendo todos los limoneros jóvenes de la Vega como consecuencia del anegamiento del agua durante más de diez días.

Mención especial merecen los agricultores de hortalizas, la mayoría sin seguro agrario (más del 95%), puesto que es una línea que no resulta rentable. Para ellos no ha habido ayuda que valga, porque todas estaban vinculadas a la tenencia de la póliza con el Sistema Nacional de Seguros Agrarios. Muy triste, ya que era a través de este cultivo mediante el cual estábamos consiguiendo un relevo generacional importantísimo con la incorporación de jóvenes. Hoy, la mayoría de ellos se han visto obligados a buscarse la vida por otro lado para poder comer.

Como conclusión, la DANA fue un fenómeno meteorológico adverso muy severo, pero hay culpables directos de que sus efectos se sobredimensionaran. Para que esto no vuelva a ocurrir hay que gastarse el dinero. Hay que realizar un mantenimiento permanente del río y garantizar que las motas más controvertidas no van a ceder. En definitiva, hay que abordar las obras. Volverá a ocurrir otra DANA y volverán a echar la culpa a la naturaleza, cuando con acciones humanas adecuadas y responsables se puede minimizar el daño en un 90%. Y es que, somos conscientes que las actuaciones a realizar, pese a ser costosas, (se estima que las propuestas realizadas alcanzarán varios centenares de millones de euros) se verían compensadas con tan solo mitigar el próximo evento, que antes o después ocurrirá.

Eladio Aniorte Aparicio
Presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas