Boletín ayudas y normativas Nº74

27/08/2021

Últimas novedades para el sector agrario.

Resumen del 19 al 27 de agosto de 2021.

  1. El MAPA aprueba la autorización excepcional del metil clorpirifos para su uso por la Generalitat para el control de Delotococcus aberiae (Cotonet de Sudáfrica). IMPORTANTE: Los afectados por el Cotonet de Sudáfrica tendrán que firmar una declaración responsable para utilizar el metil clorpirifos de forma excepcional y adjuntar un certificado de un asesor fitosanitario. AQUÍ LOS DOCUMENTOS.
  2. Apertura de la convocatoria de las Ayudas LEADER 2021.
  3. La Consellería de Agricultura destina 25 millones de euros de fondos europeos a pymes de la industria agroalimentaria.
  4. Se abre el plazo de presentación de solicitudes para la subvención de ayudas a agricultores de Mutxamel 2021.

El MAPA aprueba la autorización excepcional del metil clorpirifos para su uso por la Generalitat para el control de Delotococcus aberiae (Cotonet de Sudáfrica)

Mediante Resolución de 12 de agosto de 2021, del director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, se declaró la existencia de la plaga Delotococcus aberiae en el territorio de la Comunidad Valenciana, y se adoptaban medidas fitosanitarias para su control y para evitar su propagación.

Posteriormente, y mediante Resolución Se adjunta Resolución de 23 de agostos de 2021 de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se procede a la autorización excepcional para la comercialización para su uso por la Generalitat Valenciana, de los productos fitosanitarios formulados a base de metil clorpirifos 22,4% [EC] P/V para el control de Delotococcus aberiae en las parcelas de cítricos de la Comunidad Valenciana, cuyos frutos no podrán ser destinados al consumo humano ni animal.

El período de autorización de los productos será desde el 30 de agosto al 27 de septiembre de 2021.

IMPORTANTE: Los afectados por el Cotonet de Sudáfrica tendrán que firmar una declaración responsable para utilizar el metil clorpirifos de forma excepcional y adjuntar un certificado de un asesor fitosanitario

Tras la autorización excepcional concedida mediante Resolución de 23 de agosto de 2021 de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se autoriza excepcionalmente la comercialización para su uso por la Generalitat Valenciana, de los productos fitosanitarios formulados a base de metil clorpirifos 22,4% [EC] P/V para el control de Delottococcus aberiae en las parcelas de cítricos de la Comunitat Valenciana.

Aquellos titulares de explotación que cumplan los requisitos establecidos en la mencionada resolución y deseen acogerse a la misma, deberán solicitar por escrito y declarar responsablemente según el modelo facilitado.

También deberán aportar un certificado firmado por un asesor fitosanitario que figure inscrito en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO), sección Asesores, previsto en el Real Decreto 1311/2012, y que acredite un porcentaje de daños superior al 60%, medido como porcentaje de frutos deformados por la presencia de la plaga de Delottococcus aberiae, según el modelo facilitado.

La Conselleria, desde mediados de agosto, a través de una contratación de emergencia, está reforzando la acción del depredador beneficioso Cryptolaemus montrouzieri mediante sueltas semanales en las principales zonas afectadas.

Puedes tramitar desde ASAJA Alicante y con técnicos especializados tu solicitud a la Conselleria de Agricultura del metil clorpirifos de forma excepcional. Ante cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con el DEPARTAMENTO TÉCNICO de ASAJA Alicante en el 965 123 201.

Apertura de la convocatoria de las Ayudas LEADER 2021

La iniciativa LEADER de la Unión Europea surge con objeto de favorecer políticas de desarrollo rural a través de la diversificación de la actividad económica del medio rural.

Estás políticas son plasmadas por cada Comunidad Autónoma mediante Programas de Desarrollo Rural, en los que se incluyen medidas específicas para dar respuesta a las diferentes situaciones regionales.

La planificación LEADER se cede a las comunidades locales de cada territorio rural que, organizadas en Grupos de Acción Local, elaboran y ejecutan una estrategia de desarrollo para dicho territorio aprovechando sus recursos.

En fechas recientes, desde la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana se ha abierto el plazo de presentación de documentación de estas ayudas para el año 2021, para creación y mejora de empresas en zonas rurales de la Comunidad. Este plazo está abierto desde el 4 de agosto al 15 de septiembre de 2021.

La línea de ayuda de empresas no agrícolas en zonas rurales tiene una cuantía de hasta el 100% de la inversión con un máximo de 70.000 € para proyectos de creación de nuevos negocios. Y de hasta el 30% y máximo 21.000 € para proyectos de mejora de empresa.

Asimismo, la línea de ayudas para pequeñas empresas agroalimentarias tiene una cuantía de hasta el 40% de la inversión, con un máximo de 28.000 € por proyectos, tanto de creación como de mejora.

La Consellería de Agricultura destina 25 millones de euros de fondos europeos a pymes de la industria agroalimentaria

La Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica destinará 25 millones de euros a los proyectos de 99 pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario para contribuir a la mejora de sus procesos de transformación y comercialización de los productos agrícolas.

El 100 % de los proyectos que han cumplido con los requisitos recibirán una ayuda media del 31 % del coste del proyecto. En total se presentaron 124 solicitudes, de las que un total de 99 cumplían con los requisitos exigidos. Los proyectos subvencionados representan en conjunto una inversión de 80 millones de euros.

Estas ayudas, financiadas con cargo al Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020, tienen por objeto aumentar la competitividad de la industria agroalimentaria de la comunidad mediante su modernización, la continua mejora en la integración de la cadena agroalimentaria, la innovación y el acceso a las nuevas tecnologías, la búsqueda de nuevas salidas para los productos agrícolas y la continuidad en el incremento de los estándares de protección medioambiental.

Se abre el plazo de presentación de solicitudes para la subvención de ayudas a agricultores de Mutxamel 2021

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Mutxamel, dentro de su línea de trabajo encaminada a la recuperación de la Huerta de Mutxamel y de su cultivo más emblemático, el tomate Muchamiel, presentó ante el Pleno del Ayuntamiento la propuesta de Medidas de impulso económico para la recuperación de espacios agrícolas de Mutxamel.

Con esta subvención se pretende proporcionar un apoyo económico al sector agrícola de la localidad, de tal forma que los agricultores puedan disminuir los gastos de explotación derivados del mantenimiento de su actividad y, permitir, de esta forma, la continuidad en el tiempo de dichas explotaciones agrícolas.
Entre las acciones subvencionables se encuentran los trabajos de preparación del terreno, la adquisición de plantones o semillas, la adquisición o alquiler de pequeña maquinaria y acciones formativas y de comercialización.

Como novedad respecto al año anterior, se contempla la posibilidad de acceder a un pago anticipado de la subvención solicitada. Con esta medida se pretende facilitar liquidez a aquellos agricultores que se encuentren en dificultades debido a la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19.

Como en años anteriores, se pretende incentivar el cultivo del tomate Muchamiel, por lo que tendrán prioridad a la hora de obtener la ayuda aquellos agricultores que acrediten el cultivo de dicha variedad, aunque este no es un requisito obligatorio a la hora de solicitar la subvención.

Para facilitar el cultivo de tomate Muchamiel, la Concejalía de Agricultura, gracias a un convenio de colaboración con la Universidad Miguel Hernández, proporciona semillas y plantones a todo agricultor que las solicite. Los agricultores interesados pueden informarse en el correo electrónico agricultura@mutxamel.org.

Con la publicación de las ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante nº 66 de 9 de abril, se inicia el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas, que finalizará el 1 de octubre de 2021.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas