Boletín ayudas y normativas Nº 255

26/09/2025

Resumen del 19 al 26 de septiembre de 2025

  1. Se amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y nuevos agricultores
  2. La Generalitat ofrece a las explotaciones agrarias la posibilidad de recoger y retirar la paja de arroz como alternativa a la quema
  3. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación habilitará ayudas directas de hasta 10.000 euros para cada uno de los agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios de este verano

1. Se amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y nuevos agricultores

El día 26 de septiembre se ha publicado la Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Dirección, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y nuevos agricultores, en el marco de la Orden 9/2025, de 20 de junio

La Orden 9/2025, de 20 de junio, de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y nuevos agricultores o agricultoras de la Comunitat Valenciana en el marco del Plan estratégico de la política agraria común de España 2023-2027.

Mediante la Resolución de fecha 30 de junio de 2025, del director de Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, se convocó, al amparo de la citada orden, la concesión de las siguientes subvenciones en régimen de concurrencia competitiva:
– Ayudas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras
– Ayudas al establecimiento de nuevos agricultores o agricultoras de la Comunitat Valenciana

El apartado cuarto, punto 4, de dicha resolución establece que el plazo para la presentación de solicitudes será de tres meses a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, quedando así establecido desde el 8 de julio hasta el 7 de octubre de 2025.

Desde la fecha de publicación de la convocatoria (DOGV 10145, 07.07.2025) diversas organizaciones agrarias y entidades colaboradoras han solicitado formalmente la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes, alegando la insuficiencia de tiempo para completar la documentación exigida antes de la fecha límite.

Por esta razón, así como para facilitar el acceso a la ayuda a un mayor número de solicitantes, y en aplicación de los principios de eficiencia, eficacia y servicio efectivo al ciudadano que deben regir la actuación de la Administración Pública, se considera procedente ampliar el plazo de presentación de solicitudes, dado que el plazo inicial aún no ha vencido, garantizando así la efectividad de las subvenciones convocadas y el cumplimiento del fin perseguido por ellas.

Por medio de esta Resolución se amplia el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al establecimiento de personas y jóvenes agricultores y nuevos agricultores hasta el 7 de noviembre de 2025, inclusive.

2. La Generalitat ofrece a las explotaciones agrarias la posibilidad de recoger y retirar la paja de arroz como alternativa a la quema

La Generalitat ofrecerá este año la posibilidad de recoger y retirar los rastrojos y paja de arroz a las explotaciones agrarias como alternativa a la quema en l’Albufera y otros espacios naturales que mantienen esta tradición en la Comunitat Valenciana.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este miércoles la resolución conjunta de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que aprueba las instrucciones para la gestión de la paja y los rastrojos de arroz en determinadas zonas húmedas de la Comunitat Valenciana. Con esta normativa se dota al sector arrocero de una herramienta común para todos los productores.

Ambas consellerias, en consenso con el sector y los agentes implicados, impulsan la recogida de la paja y su posible reutilización, dado que una gestión adecuada de estos restos agrícolas beneficia tanto a los espacios naturales protegidos como a las superficies de producción. Las instrucciones se aplican a los campos de arroz ubicados en la zona húmeda catalogada de la Marjal i Estanys d’Almenara, el Parc Natural de l’Albufera, la Marjal y Estanys de la Ribera Sur del Xúquer y el Parc Natural de la Marjal de Pego-Oliva.

No obstante, en aquellas zonas donde existan dificultades para la recogida y el fangueo, se podrá autorizar la quema siempre que esté justificada por razones fitosanitarias, al ser en esos casos la opción medioambiental más adecuada”.

El periodo autorizado para las quemas se ha establecido entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

La resolución publicada en el DOGV establece además que, en el caso de las quemas realizadas en el Parc Natural de l’Albufera y en la Marjal y Estanys de la Ribera Sur del Xúquer, será obligatorio utilizar la aplicación móvil QUEPAR, disponible en la web del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo. Esta herramienta analiza las condiciones atmosféricas y pauta los momentos óptimos para realizar las quemas, minimizando así los efectos de contaminación en estas zonas arroceras.

En cuanto a los planes locales de quema, se mantiene la reducción de la burocracia en los municipios que carezcan de ellos. En las parcelas situadas a menos de 500 metros de zona forestal, la quema podrá autorizarse con una simple declaración responsable, frente al permiso que era necesario obtener otros años. En las que estén a más de 500 metros, se permitirá la quema sin necesidad de autorización previa.

El horario autorizado será desde la salida del sol hasta dos horas antes de su puesta, sin que puedan quedar llamas activas a partir de ese momento. Solo estarán permitidas las quemas en nivel 1 de preemergencia por riesgo de incendios forestales, quedando prohibidas en los niveles 2 y 3, así como cuando se produzcan situaciones de inversión térmica o la velocidad del viento supere los 30 km/h.

3. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación habilitará ayudas directas de hasta 10.000 euros para cada uno de los agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios de este verano

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha anunciado que el Gobierno habilitará ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales de este verano. Estas ayudas se tramitarán de oficio, de modo que los beneficiarios no tendrán que presentar solicitud ni aportar documentación. El objetivo es que los pagos lleguen de la manera más ágil posible y, en todo caso, antes de fin de año.

El paquete se divide en dos líneas de apoyo. Una ayuda para asegurados agrarios: todos los titulares de pólizas en vigor recibirán una ayuda que complementará la subvención ordinaria del seguro hasta alcanzar el 70 % de la prima. Esta ayuda será automática para los asegurados de los municipios afectados por grandes incendios.

Y, por otro lado, la ayuda directa para afectados (asegurados y no asegurados): equivalente al 20 % de los ingresos agrarios declarados en el último ejercicio disponible, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. En el caso de los asegurados que hayan declarado siniestro por incendio, el mínimo se eleva a 6.000 euros.

Estas ayudas serán compatibles con las indemnizaciones del seguro agrario, las medidas de las comunidades autónomas y las que pueda financiar la Unión Europea mediante la reserva agrícola que ha solicitado España.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas