Resumen del 16 al 23 de mayo de 2025
- Agricultura amplía el plazo para solicitar las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo que finalicen en la campaña 2024/2025
- Agricultura destina cerca de 800.000 euros para las ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana
- Agricultura destina 1,8 millones de euros a impulsar la innovación, digitalización y sostenibilidad de las zonas agrícolas y rurales
- Agricultura convoca las ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras
1. Agricultura amplía el plazo para solicitar las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo que finalicen en la campaña 2024/2025
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, a través de la Agencia Valencia de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA), amplía el plazo de presentación de solicitudes de pago de las ayudas a la restructuración y reconversión de viñedo de la Comunitat Valenciana para operaciones que finalicen en la campaña 2024/2025.
El período de vigencia de los plazos de las autorizaciones de nueva plantación en esas zonas se amplía en un mes, pasando la fecha tope del 31 de mayo al 30 de junio de 2025.
Se trata de una medida excepcional para la campaña 2024/2025 y que se adopta como consecuencia de la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana entre el 28 y el 29 de octubre de 2024, y que provocó lluvias torrenciales y fuertes vientos en numerosas localidades, que ocasionaron importantes daños en la agricultura, como la pérdida de la capa arable, acumulación de materiales, rotura de bancales y dificultades de acceso a las parcelas.
Estas condiciones han dificultado las labores agrícolas, provocando retrasos que, en muchos casos, impiden completar las operaciones antes del 31 de mayo.
La medida se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
2. Agricultura destina cerca de 800.000 euros para las ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha convocado, por valor de 790.000 euros, las ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2025. Ese importe puede incrementarse hasta 400.000 euros más cuando se aprueben los Presupuestos de la Generalitat.
Con esta subvención se podrá cubrir hasta el 80 % del coste de certificación de productos agroalimentarios como incentivo a la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, de empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos que cumplan con la normativa que regula la producción y el etiquetado de los productos ecológicos, y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).
Estas subvenciones suponen un instrumento a favor de la competitividad en el sector agrario, ya que ofrecen a los consumidores, a través del sistema de control y certificación, una garantía objetiva de la presencia de una serie de atributos de valor en el producto.
La resolución por la que se convocan estas ayudas ha sido publicada en Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y el plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días a partir de su publicación. Estas subvenciones están financiadas exclusivamente con fondos de la Generalitat.
3. Agricultura destina 1,8 millones de euros a impulsar la innovación, digitalización y sostenibilidad de las zonas agrícolas y rurales
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 1.848.432 euros en ayudas para la cooperación en el marco de las intervenciones para el desarrollo rural del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027.
Estas ayudas tienen como objetivo apoyar y fomentar proyectos de cooperación innovadores en el sector agrario y agroalimentario, impulsando la modernización de la agricultura y las zonas rurales. Para ello, se busca facilitar el acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación, promoviendo su adopción por parte de todos los profesionales del sector.
Además, estas ayudas buscan alcanzar objetivos clave, como mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas, fomentar la adaptación al cambio climático y preservar la biodiversidad. Asimismo, se prioriza la adopción de tecnologías que impulsen el desarrollo sostenible y optimicen la gestión de los recursos naturales.
Estas subvenciones buscan fortalecer la posición del agricultor en la cadena de valor y fomentar la creación de empleo, la igualdad de género y la inclusión social en las zonas rurales. Para ello, se impulsan sectores clave como la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible. Se pretende, también, mejorar la capacidad de la agricultura para responder a las demandas sociales de alimentos de alta calidad, seguros y sostenibles, al tiempo que se combate el desperdicio alimentario y se promueve el bienestar animal.
Las ayudas están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Generalitat en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC).
Estas subvenciones van dirigidas a los operadores del sector agroalimentario, incluidas personas físicas o jurídicas, que conformen un ‘grupo de cooperación’ para la ejecución de un proyecto innovador relacionado con las necesidades del sector agroalimentario o forestal.
Los ‘grupos de cooperación’ deben estar formados por un mínimo de dos y un máximo de seis integrantes, de los cuales al menos uno debe pertenecer a la cadena de valor de los sectores agrario y alimentario. Entre los posibles participantes se incluyen agricultores y sus asociaciones, investigadores, asesores, empresas de transformación y comercialización de productos agrarios y alimentarios, cooperativas, asociaciones y fundaciones.
En concreto, serán subvencionables gastos directamente relacionados con la ejecución del proyecto innovador y su divulgación, tales como gastos de personal, desplazamientos o fungibles, entre otros.
Hay que destacar que en el periodo de programación anterior, 2018-2023, estas ayudas permitieron la realización de 53 proyectos innovadores, llevados a cabo por Grupos de Cooperación.
La concesión de estas ayudas se realizará mediante un régimen de concurrencia competitiva, con una subvención del 80 % sobre el gasto realizado. En cualquier caso, la ayuda máxima por proyecto de ‘grupo de cooperación’ no podrá superar los 80.000 euros, ni los 30.000 euros por anualidad y miembro de la agrupación.
El plazo de solicitud de las ayudas será de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
4. Agricultura convoca las ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, convoca para el ejercicio 2025 las ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras.
El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología y podrán beneficiarse las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, titulares, cesionarias o arrendatarias de fincas o explotaciones agrícolas y/o ganaderas, con sede en la Comunitat Valenciana.
Son subvencionables los proyectos innovadores y de experimentación que versen sobre la adaptación del material vegetal a las condiciones ambientales de la Comunitat Valenciana (condiciones de cambio climático y/o escasez de recursos hídricos), el modelo de producción y transformación agroecológica y/o sostenible, la reducción de la contaminación y/o ahorro energético en la producción agroalimentaria, la potenciación de los recursos genéticos autóctonos vegetales y animales, los proyectos realizados en zonas vulnerables, de montaña, parques naturales y Red Natura 2000 o la reutilización y valorización de los residuos agrarios y/o agroalimentarios.
La dotación presupuestaria de las ayudas es 500.000 euros y el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución de esta convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).