Resumen del 21 al 28 de marzo de 2025.
- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre audiencia pública para transponer a la legislación española las directivas `desayuno´ de la Unión Europea
- La Generalitat invierte 5,3 millones para la recuperación de los viveros y los cultivos hortícolas
- La Conselleria de Agricultura destina 69,4 millones de euros a infraestructuras hidráulicas para impulsar la modernización de regadíos y la gestión eficiente del agua
1. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre audiencia pública para transponer a la legislación española las directivas `desayuno´ de la Unión Europea
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del real decreto que modifica las normas de calidad relativas a los zumos y néctares de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada. La consulta pública estará abierta hasta el día 15 de abril y está disponible en este enlace: https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/participacion-publica/TA_RD_TrDDnM.aspx
Este proyecto incorporará a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas directivas desayuno de la Unión Europea (UE), impulsadas durante la Presidencia española del Consejo de la UE. El objetivo es fomentar dietas más saludables y estimular la reformulación hacia productos con menor contenido en azúcares. Se pretende así dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores en materia de calidad, composición e información alimentaria, así como reconocer los avances tecnológicos de los diferentes sectores.
En el caso de los zumos, la principal novedad es la creación de nuevas categorías con azúcares reducidos. Sobre las confituras, se incrementa el contenido mínimo de fruta para las distintas categorías. Para la leche deshidratada, se autoriza un nuevo tratamiento para producir productos lácteos deshidratados sin lactosa, también en línea con las nuevas demandas del mercado.
2. La Generalitat invierte 5,3 millones para la recuperación de los viveros y los cultivos hortícolas
Conselleria anuncia que va a destinar 5,3 millones para la recuperación de los viveros y cultivos hortícolas, que beneficiarán a cerca de 500 afectados.
Esta ayuda va a contribuir a la continuidad de la actividad agraria en la zona que se ha visto gravemente dañada por la riada y puede beneficiar hasta 500 agricultores y más de 1.500 hectáreas.
Además de los viveristas, a esta ayuda se pueden acoger los cultivos hortícolas, que pueden llegar a 200 beneficiarios y 350 hectáreas, y otros cultivos herbáceos como cereales o aromáticas en zonas de interior, que llegará a 100 beneficiarios y 150 hectáreas.
Esta ayuda, aunque en un primer momento también iba destinada a los arroceros afectados por la riada y que perdían la cosecha de este año, resultaba incompatible con la ofrecida por el Ministerio de Agricultura por lo que no podrán recibir la ayuda de la Generalitat, puesto que la normativa impide superar una cantidad económica, que el Ministerio ha fijado en 3.000 euros por hectárea, y que ya va a cubrir con fondos propios.
Ayuda de 5,3 millones
La ayuda consistirá en el pago de una cantidad a tanto alzado que deberá abonarse antes de que acabe el año, sobre la base de las solicitudes de ayuda aprobadas antes del 30 de junio de 2025.
La ayuda máxima por beneficiario será de 42.000 euros y consistirá en un importe a tanto alzado, modulado según tamaño de la explotación afectada. Para poder percibir la ayuda, la explotación ha debido tener una pérdida de potencial productivo agrícola de, al menos, el 30 por cien y deberán figurar correctamente inscritas en los registros correspondientes.
La destrucción de campos y cultivos con motivo de la riada de octubre ha ocasionado serios problemas económicos en parte del sector agrícola de la Comunitat Valenciana y ha generado a los titulares de explotación problemas de liquidez y la pérdida de cuota de mercado.
3. La Conselleria de Agricultura destina 69,4 millones de euros a infraestructuras hidráulicas para impulsar la modernización de regadíos y la gestión eficiente del agua
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha anunciado una inversión de 69,4 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para seguir impulsando la modernización de regadíos y una gestión eficiente del agua. Así, las inversiones reales experimentan un incremento del 60% respecto al año anterior.
Estas inversiones, incluidas en los presupuestos de 2025, contemplan actuaciones de abastecimiento de agua, encauzamiento de ramblas y barrancos, así como la modernización de regadíos, embalses y redes de distribución, con el objetivo de garantizar un uso sostenible y adecuado del agua, vital para la agricultura.
Del total del presupuesto, 18,7 millones de euros se destinarán a la reutilización de aguas depuradas, un paso fundamental para optimizar los recursos hídricos disponibles en la región. Asimismo, se asignarán 38,8 millones de euros en ayudas a la modernización de regadíos, lo que permitirá una mejora sustancial en la eficiencia de los sistemas de riego, beneficiando a los regantes y a la productividad y competitividad del sector agrícola.