Resumen del 14 al 21 de marzo de 2025.
- El Ministerio de Agricultura autoriza spinosad para el control de trips en cítricos, caqui y granado.
- El Gobierno realiza un nuevo pago de las ayudas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA.
- El Ministerio de Agricultura convoca los premios Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa y a los mejores vinos 2025.
1. El Ministerio de Agricultura autoriza spinosad para el control de trips en cítricos, caqui y granado.
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha autorizado el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de spinosad 48% para el control del trips de la orquídea, Chaetanaphothrips orchidii, en cítricos, y para el control de Scirtothrips aurantii y S. aurantii en cítricos, caqui y granado. La autorización beneficia a la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía.
En cítricos, la autorización se limita a dos aplicaciones, con un intervalo mínimo de siete días entre ambas. El plazo de seguridad de este producto es de siete días. Andalucía podrá utilizarlo contra S. aurantii del 1 de abril al 29 de julio; la Región de Murcia, contra S. dorsalis en limonero (del 1 de abril al 15 de junio y del 18 de octubre al 30 de noviembre) y en naranjo, mandarino y pomelo (del 1 de abril al 29 de julio); la Comunidad Valenciana, contra las tres especies en limonero (del 1 de abril al 15 de junio y del 18 de octubre al 30 de noviembre) y en naranjo, mandarina y pomelo (del 31 de marzo al 28 de junio y del 21 de julio al 19 de agosto).
En caqui, solo se permite una aplicación, que en Andalucía podrá aplicarse entre el 15 de marzo y el 12 de julio, y en la Comunidad Valenciana, entre el 14 de abril y el 17 de junio. El plazo de seguridad es de 120 días.
Por último, en granado se ha autorizado una aplicación solamente, en la Comunidad Valenciana y con un plazo de seguridad de 60 días. El periodo comprende del 14 de marzo hasta el 28 de junio.
2. El Gobierno realiza un nuevo pago de las ayudas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA.
El Ministerio de Agricultura ha autorizado un nuevo pago de 5,4 millones de euros de ayudas directas a 559 nuevos agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Con este tercer pago, el montante abonado hasta el momento de esta línea de ayudas para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias ascenderá a 65,7 millones de euros a 8.083 beneficiarios.
Los agricultores y ganaderos beneficiarios recibirán el ingreso en sus cuentas a lo largo de los próximos días. El Ministerio publicará en las próximas semanas nuevos listados con más agricultores y ganaderos con derecho a la percepción de estas ayudas a fondo perdido, que tienen un presupuesto total de 200 millones de euros.
El listado con los beneficiarios y los importes de ayuda correspondientes a cada uno de ellos, disponible en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria, incluye agricultores y ganaderos de las provincias de Valencia Almería, Cuenca y Albacete.
La subvención máxima que percibirá cada beneficiario será de 25.000 euros, con un mínimo 5.000 euros, siempre y cuando no se hayan recibido las ayudas directas a empresas y profesionales aprobadas por el Gobierno. En el caso de haberlas percibido, la cantidad será menor.
3. El Ministerio de Agricultura convoca los premios Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa y a los mejores vinos 2025.
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el BOE la convocatoria a los premios Alimentos de España 2025 a los mejores vinos y a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica. El objetivo de estos galardones es promocionar los vinos de calidad españoles y contribuir a un mejor conocimiento de las bebidas espirituosas, así como reconocer la excelencia del trabajo de los profesionales a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción y transformación hasta la comercialización y el consumo.
En el Premio Alimentos de España a la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica pueden participar las empresas autorizadas para la elaboración de bebidas espirituosas que tengan su sede dentro del territorio nacional.
Las bebidas espirituosas que opten al premio deberán ser de elaboración propia del concursante y pertenecer a alguna de las Indicaciones Geográficas Protegidas españolas reconocidas por la Unión Europea. Los elaboradores podrán concursar con varias muestras, si bien solo podrán presentar una por cada Indicación Geográfica.
Las solicitudes de participación se presentarán a través de la sede electrónica del Ministerio, y plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 11 de abril.
Los interesados deberán presentar una memoria que recoja la información de la actividad de la empresa y enviar muestras de las bebidas espirituosas que opten a concurso.
La selección del ganador incluirá una valoración sensorial y una evaluación de la memoria que recoge la información relativa a la actividad de la empresa elaboradora.
La valoración sensorial se llevará a cabo por un panel de cata, integrado por al menos cinco expertos, que evaluará las características organolépticas de acuerdo con la ficha de cata que figuran en la orden de convocatoria.
Por otro lado, el Premio Alimentos de España Mejores Vinos incluye cinco modalidades: tinto, blanco, rosado, espumoso y vino de Licor. Según establece la convocatoria, podrán participar los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas españolas reconocidas por la Unión Europea, cuya empresa elaboradora tenga su sede principal dentro del territorio nacional y hayan obtenido una de las cinco mejores puntuaciones en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024, organizado por la Unión Española de Catadores, y que este año se celebra del 31 de marzo al 4 de abril.
Una vez conocidos para cada modalidad los cinco vinos españoles con mayor puntuación en dicho concurso, la subdirección general de Promoción de los Alimentos de España, como órgano instructor, notificará a los posibles candidatos la posibilidad de optar al premio Alimentos de España. En el caso de que deseen participar, deberán aceptar la candidatura en el plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la comunicación, cumplimentar el modelo de solicitud y presentar una memoria sobre la actividad de la empresa elaboradora del vino, a través del registro electrónico del ministerio.
Las candidaturas serán valoradas por un jurado compuesto por expertos de reconocido prestigio, que tendrá en cuenta la excelencia en la calidad según las puntuaciones obtenidas en el concurso internacional Bacchus 2025 y otros aspectos como el esfuerzo comercializador e innovador de la empresa elaboradora; el valor añadido sobre la agricultura local, el medio rural y sus habitantes; la sostenibilidad y el medio ambiente; así como su contribución a la imagen de los alimentos de España.
El 60 % de la puntuación final será la obtenida en el concurso internacional Bacchus y el 40 % restante la otorgada por el jurado. Resultará ganador el vino que obtenga la mayor puntuación total.