ASAJA recibe una «Alcachofa de Honor» por su labor en pro del desarrollo de la Vega Baja y la defensa de los agricultores

10/12/2021

• La Alcachofa de la Vega Baja celebra su décimo aniversario con una gala en la que se mostraron los logros alcanzados en estos 10 años.

• La gala rindió homenaje a todos los asociados, al ex presidente de la marca y a todos los agricultores por la DANA y la pandemia.

La marca Alcachofa de la Vega Baja del Segura celebró ayer su décimo aniversario con una gala que tuvo lugar en la Lonja de Orihuela.


El evento contó con una amplia representación del tejido socioeconómico, cultural, gastronómico y agrícola de la Vega Baja, así como la presencia de las docena de empresas asociadas, alcaldes y concejales de los municipios que forman parte de la marca, ayuntamientos de otras localidades de la comarca, el presidente de Alcachofa de España, Antonio Galindo, la diputada provincial de Hacienda y Proyectos Europeos, María Gómez, la delegada del Consell en Alicante, Antonia Moreno, el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, y la Consellera de Agricultura, Mireia Mollà; entre otros.


La gala estuvo llena de momentos emotivos como los vídeos en los que se repasó la historia de la asociación, la actuación musical de un cuarteto musical con piano y tenor así como un reconocimiento a las empresas, ayuntamientos y patrocinadores a los que se les entregó una obra exclusiva realizada para la ocasión por el escultor afincado en Orihuela, Roberto Reula.


Uno de los momentos más especiales fue el homenaje a los agricultores que sufrieron el desastre de la DANA y que, a pesar de todo, sacaron fuerzas para estar en primera línea durante la pandemia para abastecer los mercados. A ellos se les dedicó una pieza musical especial y se hizo entrega de una escultura a los sindicatos agrarios, entre ellos a ASAJA, en representación de todos los agricultores de la comarca. Además, también se distinguió el trabajo realizado por Diego Martínez que ha estado al frente de esta asociación durante todos estos años.


Tampoco quisieron perderse esta cita los padrinos que han inaugurado las campañas de la Alcachofa de la Vega Baja y mandaron un vídeo felicitando a la asociación por el trabajo realizado en estos años. Así, pudimos ver a los chefs Moisés Martínez (Bib Gourmand Michelin), Susi Díaz (1 estrella Michelin), Pablo González (2 estrellas Michelin), al mejor chef joven de España y Portugal, David Andrés, José Luis Cases (ganador del concurso Tapas Made in CV), a los actores Pedro Casablanc y Eloy Arenas, y al actual padrino, José Ramón Sempere, presidente de Mercasa.


Una década de logros
Durante la gala se puso de manifiesto los importantes logros cosechados por esta marca que ha conseguido recuperar el prestigio que esta hortaliza tuvo en la década de los 60 y 70 y que ha situado en el mapa a la Vega Baja como zona productora de referencia.


En este sentido, el presidente de la Alcachofa de la Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado, se mostró “orgulloso de presidir una asociación que ha cosechado tantos éxitos y que tiene un futuro prometedor. Esta gala nos ha permitido mirar al pasado, descubrir lo que hemos cultivado en este tiempo y ver lo que somos capaces de hacer cuando nos unimos, mostramos la fuerza de la Vega Baja y gritamos bien alto que somos huerta y que nuestro territorio está lleno de oportunidades”.
El presidente de la marca quiso agradecer el compromiso de todas las empresas, entidades y municipios asociados que han hecho posible que la Joya de la Huerta sea conocida, reconocida y apreciada.


Entre los éxitos conseguidos, Antonio Ángel Hurtado apuntó a la puesta en marcha de un proyecto comarcal que ha logrado reunir a relevantes personalidades en cada inicio de campaña y que ha alcanzado una estrecha vinculación con el turismo y la gastronomía a través de iniciativas como blogtrips, la edición de recetarios y vídeo-recetas o la participación en importantes eventos gastronómicos y sectoriales.


A todo ello, hay que sumar las campañas escolares en las que han participado más de 10.000 niños y niñas de la Vega Baja, la edición de un cuento para frenar el acoso escolar, las olimpiadas de la alcachofa o un taller de redes sociales para adolescentes.
El presidente de la marca también recordó que fueron unos de los impulsores de la asociación nacional Alcachofa de España y que siempre colaboran en grandes eventos como el Congreso de la Alcachofa de Almoradí, la Fiesta Fin de Campaña de Dolores, el Symposium Internacional de Sector Agroalimentario de Orihuela (SYA) o el congreso científico de la alcachofa más importante del mundo.


Todo ese trabajo, apuntó Antonio Ángel Hurtado, se ha traducido en cifras. “La superficie de cultivo ha aumentado un 40% en esta década y el precio medio de la alcachofa de la Vega Baja también ha subido un 30% desde que está funcionando la marca de la Joya de la Huerta. Todo el trabajo realizado está teniendo muy buenos resultados y eso es lo que nos da esperanza y nos llena de ilusión para seguir trabajando por este cultivo que se ha convertido en el producto estrella de la comarca”.

Alma de huerta
El presidente de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura, Antonio Ángel Martínez, resaltó la fortaleza de la Vega Baja, de sus agricultures y de los productos de la huerta que son “el alma y la esencia de la comarca”.
“Somos esa mezcla de agua y tierra que pisamos descalzos con las estacas, las manos que las plantan, las recolectan y las envasan. Somos ese surco que nos señala el camino a seguir, los que caminamos por el bancal para recoger los frutos y tenemos la fuerza de esta tierra para levantarnos si nos caemos o si nos tiran. En la Vega Baja somos diferentes porque nuestra sangre es de huerta… por nuestras venas corre historia, tradición y pasión y tenemos un corazón verde con latidos de esperanza, esfuerzo y el orgullo de producir toneladas de salud y de sabor”.


Un caso de éxito del que nos sentimos orgullosos
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Orihuela, Víctor Valverde, señaló que “la alcachofa es un producto del que nos sentimos orgullosos en toda la Vega Baja y que calificamos de estrella” y resaltó la buena gestión y promoción realizada en todos estos años por parte de todos los agentes que intervienen desde la producción hasta el final de la cadena así como la generosidad de todos ellos para anteponer el bien de la comarca por encima del interés particular. “Solo desde esta unidad que nos hace fuertes podemos conseguir el éxito deseado”, concluyó Valverde.


Por su parte, la diputada provincial de Hacienda y Proyectos Europeos, María Gómez, felicitó a la marca de la alcachofa por su décimo aniversario. “En este tiempo habéis representado muy bien la esencia de la Vega Baja. La Vega está ligada a su huerta y, por ello, la agricultura forma parte de su cultura, su tradición y de sus costumbres. En cada agricultor de esta tierra hay generaciones de incansable trabajo por asentar el terreno y luchar contra la sequía enfermedades y plagas y, muy a nuestro pesar, para hacer frente a una DANA o la pandemia” por ello también quiso acordarse de “las personas que no están con nosotros y de las empresas que no han podido sobreponerse a estas crisis”.


La consellera de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Mireia Mollà, señaló que la Alcachofa de la Vega Baja “es un caso de éxito. Lo más importante es que se ha conseguido que ese corazón de la alcachofa latiera de forma viva y contundente y traspasara vuestras fronteras y lo habéis hecho siendo líderes en exportación en un mercado que reconoce ese factor diferencial de la alcachofa de la Vega Baja”.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas