ASAJA concede a Cecilia Amorós de El Fornet de Paco el Premio Mujer Rural 2024

14/10/2024

Ha sido reconocido por fomentar la tradición y el consumo de productos locales e instaurarlos como seña de identidad en el Camp d’Elx, además de por “dinamizar la pedanía de Las Bayas”.

ASAJA Mujeres Alicante ha querido reconocer la trayectoria, esfuerzo y compromiso de Cecilia Amorós Blasco, nacida en La Marina (Elche) el 1 de junio de 1952, con motivo del Día de la Mujer Rural que se conmemora cada año el 15 de octubre. El acto de distinción se ha llevado a cabo en el stand de ASAJA Elche y ASAJA Mujeres Elche ubicado en la Fireta del Camp d’Elx (Paseo de la Estación) el pasado sábado. El acto ha sido clausurado por Caridad Martínez, concejala de la mujer del Ayuntamiento.

Cecilia es originaria de la pedanía ilicitana de La Marina. Su padre cultivaba tomates, judías, ñoras, guisantes y habas, típicos de la zona por aquella época, y también criaba cerdos. Por tanto, su contacto con el sector agrario y las costumbres del campo le vienen de cuna.

Tere Antón, presidenta de ASAJA Mujeres Alicante ha destacado que “Cecilia ha sido una mujer muy activa, dispuesta y fiel a la asociación, prestando apoyo en las actividades que realizamos. Su entusiasmo e incondicionalidad nos llevan a concederle este galardón”. Además, añade que El Fornet de Paco ayudó a dinamizar y crecer a Las Bayas. “El hecho de que haya un buen despacho de pan contribuyó, junto a otros factores, a que esta pedanía se haga más grande, a que la gente se aglutine en torno a los nuevos servicios. Fue un verdadero impulso”.

“Me gustaría que la ciudad de Elche cuidase mejor su campo y valorase más el esfuerzo que desempeñan sus trabajadores”, afirma Cecilia, quien también reconoce que “afortunadamente el negocio queda en buenas manos, las de dos de mis cuatro hijos, que prácticamente han nacido en el horno y conocen como nadie el saber hacer y esfuerzo que conlleva estar aquí”.

Los productos siguen teniendo el mismo sabor auténtico que cuando empezaron, y hoy mucha gente viene hasta Las Bayas buscando exclusivamente la coca, las fogasetas, los rollos y la tarta de almendra de Cecilia, quien admite estar “muy orgullosa” de que se reconozca esta pedanía por su coca. Actualmente, la familia posee cinco despachos propios de pan y provee a una veintena de establecimientos más.

Una historia de éxito
El marido de Cecilia, Paco, era aprendiz de panadero en un horno de La Marina desde que tenía solo 14 años. Allí fue adquiriendo destreza en el oficio hasta que el dueño le alquiló el local. Sentía tal pasión, que a los tres años adquirió junto a su familia la gestión total de la panadería y pronto conoció a Cecilia, con quien se casaría poco después.

Pero eso no fue todo. Paco convenció a su padre para comprar un solar en la misma pedanía y montar su propio horno. Sin embargo, pronto tuvo que irse de allí y tras barajar varias opciones como Santa Pola, San Miguel de Salinas y Alicante, fue la pedanía de Las Bayas, en Elche, el lugar elegido para montar El Fornet de Paco.

Hace ya cuarenta y dos años, el 24 de marzo de 1982, la panadería abrió sus puertas por primera vez en un lugar ubicado fuera de lo que era en aquel momento el casco urbano. “Solo había tres calles”, recuerdan. A priori, las trabas parecían muchas: una ubicación complicada y regentada por personas que no eran de allí, a quienes nadie conocía. Al principio eran muchos los temores, pero gracias al apoyo de los vecinos y establecimientos del momento, Cecilia y su marido pronto se hicieron un hueco entre los vecinos. Unos días antes de la apertura oficial, la familia ya hizo para el Casino algunas de sus deliciosas tartas de almendra. “Destaca el gran empuje y valentía de Cecilia, que sin conocer a la gente, se adentró en tiendas, comercios, consiguiendo esa cercanía tan especial que conservan hasta el día de hoy”, informa Antón.

“Cecilia representa el empuje de una mujer rural, que regenta su negocio y persevera para conseguir el éxito, y que además compagina todo esto con la vida familiar”, destaca ASAJA.

ASAJA Mujeres
La sectorial Mujeres de ASAJA tiene como objetivo alzar la voz y trasladar tanto a los organismos e instituciones, como a la sociedad en general, los requerimientos que tienen las mujeres rurales, acercándoles la información y formación que precisen e impulsarles a asumir más responsabilidades fuera del hogar, a que se hagan más presentes en los puestos de dirección y gestión de asociaciones, cooperativas y empresas”. Cabe destacar que ASAJA Mujeres realiza una importante labor por afianzar el vínculo de la mujer en el campo, realzando su rol y contribuyendo a afianzar el valor de lo autóctono y la personalidad de sus más de 30 partidas rurales.

Elche es un municipio donde la cara agrícola sigue siendo seña de identidad de su gran urbe por lo que el Ayuntamiento participará también en dicho acto de distinción, en el que se le entregará a la homenajeada una placa conmemorativa por el Premio Mujer Rural 2024.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas