ASAJA pide al Gobierno que deje de criminalizar al Trasvase y anuncia una concentración en Alicante

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante demanda al Gobierno de España y al Ministerio para la Transición Ecológica, que pretenden recortar a toda costa al volumen de agua que llega a Alicante, Murcia y Almería, a través del cambio de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura planteado recientemente y del aumento de los caudales ecológicos del Tajo que se proyecta para el periodo 2021-2027 relativo a la Planificación Hidrográfica del río, que deje de utilizar el Acueducto como arma arrojadiza entre comunidades autónomas con fines ideológicos y partidistas, que lo único que hacen es sembrar odio y recelo entre territorios. Asimismo, la organización agraria solicita a la ministra Teresa Ribera, que explique a la sociedad los motivos reales del mal estado de las aguas del Tajo, motivo que utiliza de justificación para aumentar los caudales en pro de la salud del río, y el por qué se entrega a Portugal de forma anual casi tres veces más de agua de lo que establece el convenio de Albufeira.

Alicante, 19 de abril de 2021. Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante exige al Gobierno de España y a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se quiten definitivamente la careta y dejen de criminalizar al Trasvase Tajo-Segura y a los regantes del sureste de España en pro de su beneficio partidista. La organización agraria demanda que expliquen a la sociedad los motivos del mal estado de las aguas del Tajo, hecho por el que justifican la imperiosa necesidad de aumentar los caudales ecológicos, así como el por qué se está enviando a Portugal de forma anual una media de 6.761 hectómetros cúbicos, cuando por el Convenio de Albufeira se establecen 2.700. Es decir, que “regalamos” a Portugal más de 4.000 hectómetros al año, mientras a los agricultores del Segura nos deniegan y nos hacen implorar 400 hectómetros, cantidad con los que somos capaces de mantener el entramado agrícola del sureste.

“Los argumentos que desde Transición Ecológica se están lanzando a la sociedad y que se apoyan en la necesidad de acabar con el Trasvase para mantener la salud ecológica del Tajo y la pervivencia de los pueblos ribereños de su cabecera, son totalmente falsos y están fríamente dirigidos para sembrar el odio y el enfrentamiento entre comunidades en pro, únicamente, de obtener un rédito partidista”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que asegura que “hay dos variantes importantísimas en la retorcida ecuación ideada para inutilizar Trasvase y que el Gobierno no está explicando a la opinión pública, a la que solo se le traslada la demagógica idea de que el Levante “usurpa el agua del Tajo” a los pueblos circundantes para el turismo y el puro beneficio económico de sus territorios”.

Desde ASAJA Alicante pedimos a Transición Ecológica que aclare que los problemas ambientales del Tajo no se deben al agua que se deriva al sureste, como han querido hacer ver, y no son culpa de los agricultores, sino a que Madrid vierte, a través del río Jarama, sus aguas residuales y podridas sin depurar al Tajo en una cantidad de unos 500 hectómetros cúbicos anuales. “Consideramos que si en Transición Ecológica hubiese alguien responsable moral y políticamente, antes de plantear el tijeretazo que hiere de muerte a un acueducto que en nuestra provincia representa 140.000 hectáreas de frutas, verduras y cítricos; 80.000 regantes afectados; 104.000 puestos de trabajo directos y casi 250.000 indirectos, se hubiese debido plantear aliviar la presión en el alto Tajo con una mejor gestión de las aguas residuales de la Comunidad de Madrid, como primera medida”, lamenta Aniorte.

Asimismo, la otra variante de la que poco habla el Gobierno y que penaliza al acueducto directamente, es el agua que se entrega a Portugal a través del Convenio de Albufeira. “Como punto de reflexión en un momento de máxima tensión como el que vivimos actualmente, recuerdo que el Tajo es un río de carácter intercontinental, regulado por el convenio de Albufeira, que, al objeto de cumplir con todos los requisitos ambientales y de uso, establece que España debe entregar en el embalse fronterizo de Cedillo un volumen anual de 2.700 hectómetros cúbicos. Si bien, el flujo medio en frontera desde el año 1975 al 2017 ronda los 6.761 hectómetros, casi tres veces más de lo estipulado. Con esto está dicho casi todo porque, sin duda, está diferencia podría constituir un dato de reflexión ¿Puede priorizarse la producción energética, es decir, los intereses mercantiles sobre el abastecimiento municipal o de territorios? Sin duda, si este Gobierno pensase en las personas, cabría analizar y reconsiderar la planificación en la cuenca del Tajo y los perjuicios que la situación actual conlleva para el Sureste Ibérico de manera absolutamente innecesaria, dañando y perjudicando seriamente con esas decisiones del Ministerio para la Transición Ecológica a las provincias de Alicante, Murcia y Almería.

Concentración en Alicante y ausencia de PUIG
Así, ante la inminente aprobación de la modificación de las reglas de explotación del Trasvase, una decisión con la que Ribera persigue recortar el volumen de agua a transferir mensualmente en el Nivel 2, de 38 a 27 hectómetros, ASAJA Alicante hace un llamamiento a la acción y máxima implicación a todos los agricultores de la provincia de Alicante, así como a toda la sociedad en general, de cara al primer acto de protesta, que tendrá lugar el próximo jueves, 22 de abril, frente a la Subdelegación del Gobierno de Alicante (Plaza de la Montañeta, 6), de 10:00 a 12:00 horas, en rechazo a las medidas que quiere imponer el Gobierno en contra del Trasvase Tajo-Segura y también para denunciar la inacción del presidente de la Generalitat Valencina, Ximo Puig, con respecto a esta situación.


Y es que, hoy se ha conocido que las comunidades de Murcia y Andalucía, con los presidentes Fernando López Miras y Juanma Moreno Bonilla, han firmado una declaración institucional a favor del Trasvase Tajo-Segura en la sede de la Delegación de Gobierno en Almería con la máxima intención de blindar el Trasvase. “Desde ASAJA Alicante denunciamos la ausencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el cual lleva toda la legislatura poniéndose de perfil ante los ataques a la infraestructura y defendiéndolo con la boca pequeña. Estamos en un momento crucial en el que hay que dejarse de ideologías e intereses políticos y estar en defender algo en lo nos van tantos puestos de trabajo y afecta directamente a la forma de vida del Levante”.

“Es inadmisible lo que está haciendo este Gobierno con el agua. No se puede regionalizar un recurso básico para la vida y que no es de la propiedad ni de los territorios, ni de las comunidades autónomas, ni de sus presidentes, ni de las confederaciones hidrográficas, sino que es un recurso esencial que se debe gestionar de forma eficiente, respetuosa con el medio ambiente y únicamente atendiendo a criterios técnicos y de interés general», concluye el presidente de ASAJA Alicante.

**Datos:
Estos dos enlaces recogen datos de aforos (de 1975 a 2017) del Embalse de Cedillo, el último del Tajo en la demarcación española de la cuenca. Por el Convenio de Albufeira España debe entregar 2.700 hm3/año. Y la media de salidas hacia Portugal ha sido de 6.761 hm3/año.

ENLACE 1

ENLACE 2

Estás leyendo una noticia relacionada con: ASAJA anuncia una concentración en Alicante por el Trasvase

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas