ASAJA anuncia la sentencia de muerte de las clementinas valencianas si no se renegocia el Acuerdo con Sudáfrica

29/09/2021

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante augura una sentencia de muerte para las clementinas de la Comunidad Valenciana si el próximo mes de octubre, en la revisión del Acuerdo con Sudáfrica, la Unión Europea no aprovecha la oportunidad para realizar una renegociación de las condiciones e incluir cláusulas de salvaguarda que impongan aranceles y prohíban la llegada de cítricos del continente vecino cuando se inicie la campaña española. Asimismo, ASAJA denuncia la escasa moralidad y compromiso de las cadenas de Gran Distribución y supermercados con los productores españoles y los consumidores europeos al rechazar la compra de las primeras mandarinas españolas, hundiendo el inicio de la campaña, mientras aprovisionan sus cámaras frigoríficas de forma masiva de mandarinas de Sudáfrica, que ni cumplen los estrictos requisitos fitosanitarios, medio ambientales, ni laborales europeos, además de estar tratadas con sustancias que en nuestro continente no se permiten por ser perjudiciales para la salud.

Alicante, 29 de septiembre de 2021. En pleno inicio de campaña de la clementina valenciana, las variedades de primera estación como la Clemenrubí, la Orogrós o la Oronules han sido sentenciadas por las Grandes Cadenas de Distribución, que se están negando a comprar producto español mientras que, por otro lado, se aprovisionan masivamente de mandarinas sudafricanas, con lo que los árboles de nuestros campos se encuentran llenos de fruta madura sin ninguna operación de venta y corte a la vista. “No se vende ni una. Los supermercados no quieren clementinas españolas mientras queden mandarinas de Sudáfrica. Las grandes cadenas de supermercados están llenando sus cámaras frigoríficas de mandarinas del continente vecino, con lo que es posible que dispongan de stock todo el mes de octubre y no se plantean comprar cítrico español, lo que significa echar a perder la venta de las primeras variedades de mandarinas españolas, colapsar la campaña y provocar el mal desarrollo de la misma, influyendo negativamente en el precio y salida de las variedades de media estación, como las Clemenules. La única mandarina que parece que se está salvado es la ecológica, pero de la convencional, que está en el punto óptimo de maduración para el corte en estos momentos, hay cero ventas”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, que lamenta que, “de seguir esta tendencia estaremos ante la sentencia de muerte de las clementinas valencianas”.

Ante esta grave situación en la que se inicia la campaña citrícola española, ASAJA exige que el próximo mes de octubre la Unión Europea aproveche la oportunidad para, en la revisión del Acuerdo con Sudáfrica, lleve a cabo una renegociación de las condiciones y establezca cláusulas de salvaguarda, imponiendo aranceles y prohibiendo la llegada de cítricos del continente vecino cuando se inicie la campaña española. “Nos resulta inmoral y de una falta de compromiso y sensibilidad gravísima que las cadenas de Gran Distribución y supermercados estén rechazando las compras de mandarina española, producto de cercanía, de máxima calidad y garantía alimentaria, que cumple a rajatabla con las normas y exigencias europeas en materia de uso de fitosanitarios, respeto al medio ambiente y apoyo al trabajo digno, mientras ofrecen al consumidor en sus lineales mandarinas de Sudáfrica que, además de no cumplir con muchísimos de los requisitos que la UE exige al productor europeo en materia de pesticidas y respeto al medio ambiente, implican una huella de carbono altísima por el transporte y conservación hasta nuestro territorio, es un continente que mantiene a sus trabajadores en regímenes de semi esclavitud, además de tratar sus cítricos con sustancias que a los productores europeos no nos permiten por ser perjudiciales para la salud”, lamenta Andreu.

Asimismo, desde ASAJA denunciamos una practica que en los últimos días se está observando en grandes cadenas de supermercados, y es la de tratar de generar confusión en el consumidor con respecto a la procedencia y origen de los cítricos a través de una rotulación engañosa. “Estamos viendo en los supermercados carteles en colores llamativos que rezan: “Naranja nacional de Valencia” o “Naranja Nacional. Origen: España”, junto al precio en grande del producto, y dentro de la caja de la propia fruta encontramos un papel muy pequeño con la variedad del cítrico y origen: Sudáfrica o, lo que es lo mismo, R.S.A. Esto es, cuanto menos, publicidad engañosa y tratar de atraer al consumidor hacia un producto que se anuncia como nacional en grande pero que, en la letra pequeña y si rebuscas mucho en la caja, desvela como punto de origen: Sudáfrica. Esto no se puede permitir y la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios del Ministerio de Agricultura) debería imponer las sanciones correspondientes por confundir a los consumidores y no mostrar una información clara”, dice el presidente de ASAJA Alicante.

Por todo ello, instamos al presidente de la Generalidad y al Gobierno de España a que defiendan a los agricultores valencianos ante la competencia desleal de las grandes multinacionales que operan en la importación de fruta de terceros países, estableciendo cláusulas de salvaguarda que garanticen una competencia justa y recíproca y mecanismos que eviten el bloqueo de los mercados a nuestros cítricos ante la importación incontrolada de terceros países. “Que se ponga fin a la etapa de liberalización de la UE frente a productos de terceros países. Es fundamental, en este momento histórico, contener la competencia desleal de países como Sudáfrica, pero también otros como Egipto, Turquía o Marruecos. El Acuerdo UE-Sudáfrica que se va a revisar en octubre debe ser contemplado por la Comisión Europea y el parlamento, como un punto de inflexión. Un antes y un después en la política europea en relación a los productos agrícolas de origen europeo y al establecimiento sin perjuicios y de una forma real y efectiva del Principio de Preferencia Comunitaria”, concluye Andreu.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas