ASAJA Alicante valora positivamente las recientes lluvias por aliviar la sequía y frenar el trips en la agricultura alicantina

13/03/2025

ASAJA Alicante valora positivamente las recientes lluvias caídas en la provincia en los últimos días, siendo muy significativas en algunos casos. Se han recibido como un alivio a la prolongada sequía que sufre la agricultura alicantina, favoreciendo la situación de diversos cultivos y mejorando la recarga de acuíferos y embalses cruciales para la sostenibilidad de la agricultura.

Las precipitaciones han sido especialmente favorables en el extremo norte de la provincia de Alicante. En la Marina Alta, las lluvias han sido continuas y moderadas, pero también de contraste, por tramos, dejando apenas unos 10 litros en la costa mientras que en el interior eran más abundantes, facilitando la infiltración en el subsuelo. En los entornos como Vall de Gallinera y Vall d’Ebo se han registrado acumulados de hasta 500 litros por metro cuadrado en este mes de marzo. Otras zonas, como L’Orxa y La Vall de Laguar, también han recibido cantidades significativas de lluvia, como en otras áreas norteñas de la provincia que se dedican al cultivo de cereza.

El agua de lluvia también ha sido muy bien recibida para los productores de cereal, al caer pausada y con cantidades beneficiosas como ha ocurrido en l’Alcoià, sumando en algunos puntos hasta cerca de 70 litros por metro cuadrado, aportando un respiro de agua para aguantar un mes en este periodo de crecimiento de la planta. En las comarcas del Alt Vinalopó y Vinalopó Mitjà, la lluvia ha impulsado la evolución de los cultivos leñosos como viñas, almendros y olivos. En la zona de Salinas se han registrado entre 50-60 litros por metro cuadrado; en Pinoso se recibieron unos 38. Pero, las lluvias también llegaron de forma torrencial en municipios como Elche, Sella o Aspe, por encima de 80 litros por metro cuadrado en una hora; también se alcanzaron en Polop, Callosa o Finestrat, dejando grandes acumulaciones de agua en el campo. Al contrario, en poblaciones hay zonas de la provincia alicantina donde no ha llovido suficientemente, por ejemplo en Villena y en Callosa d’en Sarrià.

Estos aportes hídricos también han beneficiado a cultivos como las hortalizas: habas, alcachofas, coliflor, brócoli; también a los cítricos y, especialmente, a los de secano, que venían sufriendo por la sequía. Además, en la Vega Baja, aunque las precipitaciones fueron menos abundantes, permitirán ahorrar en riegos futuros. En el sur de esta última comarca, en Pilar de la Horadada llegaron a caer entre 100-130 litros y, en general, se han dado unas precipitaciones lentas que ha calado en el suelo y han repercutido de manera provechosa en la brotación de cítricos, almendros y olivar, entre otros frutales. “Ha caído muy bien y era muy necesaria en estos momentos. Un riego beneficioso para ayudar a los cultivos a seguir creciendo en esta época del año crucial para los meses más calurosos que están por venir”, señala el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu.

La lluvia reduce la presencia de trips

Un aspecto positivo más de estas precipitaciones es cómo ha repercutido en la plaga de trips en los cultivos afectados. Se ha comprobado en el árbol que “se ha frenado su presencia, ya que la lluvia y el frío no son aliados de estos insectos. Las hojas se han limpiado y los brotes que estaban afectados con trips ya no lo están”, destaca Andreu.

Seguros agrarios frente al granizo

En cuanto al granizo descargado en la provincia de Alicante y su impacto en los cultivos, no cabe destacar daños debido a la poca duración con la que se mantuvo y el pequeño tamaño con el que cayó. En este sentido, desde ASAJA Alicante se recuerda que es el momento de asegurar la producción esperada contra el riesgo de pedrisco, pues suelen llegar cada vez más temprano y hay posibilidad de episodios más fuertes. Ante ello, el agricultor debe anticiparse y asegurar desde el inicio y no arriesgarse a tener periodos sin cobertura. Los cultivos que están en periodo de suscripción son: almendros, vid, olivar, cereza, hortalizas (por ejemplo, pimiento, brócoli, lechuga), uva de mesa, uva de vinificación, granadas, frutales y críticos. También los seguros agrarios cubren los daños en las instalaciones que se producen en estructuras de invernaderos o mallas antigranizo, que también están en periodo de suscripción.

A pesar de estos beneficios que ha aportado la lluvia caída en los últimos días, la preocupación por los bajos niveles de los embalses del Segura y la incertidumbre por las decisiones políticas sobre la continuidad del trasvase Tajo-Segura sigue entre los agricultores.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas