ASAJA Alicante valora positivamente las lluvias de esta semana, pero lamenta que lleguen tarde para el cereal

24/05/2023

También manifiesta su preocupación por la campaña de la cereza, que está registrando daños en la zona de Villena y que no está pudiendo ser recolectada por las abundantes precipitaciones. La asociación solicita de manera urgente una línea de ayudas directas ad hoc a los productores de este cultivo y anuncia que se reunirá la semana que viene con agricultores y Consejo Regulador para reclamar una actuación urgente a la Administración autonómica.

La DANA que está afectando estos días a la Comunidad Valenciana ha supuesto un respiro para la mayoría de los cultivos de la provincia de Alicante, tras un invierno y primavera extremadamente cálidos y secos. Según los registros de pluviómetros con acumulado de lluvias desde el inicio del episodio, el embalse de Beniarrés ha registrado 156 litros, Ontinyent 141, Agres 138, Muro de Alcoi 121, Beneixama 103, Vallada-Serra Grossa 97, Adsubia-Rambla Gallinera 85,4, Enguera 81, Vall de Gallinera 77 y Mutxamel 75. El epicentro de las fuertes lluvias se trasladó a las 7 hs del martes desde la Vega Baja hasta El Comtat y la zona interior de la Marina Alta.

ASAJA Alicante valora positivamente estas precipitaciones, que viene como “agua de mayo” para el campo alicantino, como reza el refrán, sobre todo para la producción de hortalizas, cítricos y almendros. No obstante, indica que la lluvia ha llegado demasiado tarde para el cereal (trigo, cebada y avena); el primer trimestre del año ha sido uno de los más secos en las comarcas del centro y el sur de la provincia desde que hay registro meteorológico homologado y la cosecha de estos cultivos ya estaban perdidas en un 90% en la comarca de l’Alcoià, un dato “irrecuperable a pesar de las lluvias de estos días”.

Asimismo, los técnicos de la asociación manifiestan su preocupación por el olivar, que está en fase final del proceso de floración, y temen que la abundancia de agua pueda afectar al cuaje, “hecho que podrá valorarse definitivamente dentro de unos días”. También apuntan a que de momento no ha habido episodios de granizo, y que la piedra sí que suele causar daños, como el ocurrido el pasado 13 de mayo en zonas del Campo de Elche y Crevillente, que ocasionarán una merma del 15% de la superficie de granada Mollar de Elche en plena floración de los árboles, según estimaciones de ASAJA Alicante.

De momento, de este cambio de tendencia tras un invierno y primavera muy cálidos y secos, ASAJA Alicante afirma “que por mucho que nos anuncien un futuro catastrófico, la realidad es que nadie sabe lo que pasará en el futuro, pues el clima es impredecible e incontrolable”, e insiste en que las pérdidas de cultivos por la falta de agua se deben más a las consecuencias de las decisiones políticas que al comportamiento climático. Para la asociación agraria, se trata de una “sequía política” y no estrictamente climatológica, lo que viene a suponer la ineficacia en la gestión de los recursos disponibles por parte de las Administraciones, que deben realizar una planificación estable que contemple las necesidades de cada territorio y una inversión en obras hidráulicas para captar y embalsar el agua de lluvia.

«La sequía climática se pasa con la lluvia, pero la política es como un parásito que destruye lentamente el sector agrario», manifiesta José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, quien relata que las precipitaciones han permitido ahorrar un riego en las explotaciones agrícolas de algunos puntos del sur de la Comunidad Valenciana, especialmente del Vinalopó y de la cuenca del Segura, a la vez que se van llenando los embalses”.

Para el jueves, AEMET centra el riesgo únicamente en las comarcas del Alto Vinalopó, l’Alcoià y El Comtat, zonas en las que se podrían producir precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora entre las 12 y las 23 horas. Además, también se prevé que las tormentas lleguen acompañadas de granizo.

Daños en cereza
El cultivo de la cereza lleva cinco años cuya producción ha ido cayendo en picado. Este año no hay producción de cerezas en la Montaña de Alicante. A los problemas de climatología; elevados costes de producción; la no adaptación de la cobertura del seguro de rendimientos en este territorio de minifundios, que a pesar de tener el mismo coste del seguro y haber declarado durante cinco campañas seguidas siniestras por falta de cosecha comporta reducciones hasta el 50% de la producción asegurada, se han unido el aumento del abandono agrario, el incendio de la Vall d’Ebo y la aparición de una nueva plaga, según fuentes del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida.

En la otra subzona de producción de este cultivo, el municipio de Villena, las lluvias de estos últimos días han puesto las cosas más difíciles, pues han rajado las cerezas que están en el árbol y no se están pudiendo recolectar por las intensas lluvias. ASAJA Alicante lamenta esta circunstancia, que no hace más que agravar una situación insostenible para la cereza alicantina.

Por ello, ASAJA Alicante solicita de manera urgente una línea de ayudas directas ad hoc para los productores de cerezas, para que puedan favorecer la sostenibilidad de la producción y la inmediata recuperación económica de este cultivo que ha sido sometido a una continua catástrofe durante los últimos años, además de la adaptación urgente de los seguros a las peculiaridades del territorio y medidas que dinamicen la fijación de la población rural en las comarcas donde tradicionalmente se desarrolla este cultivo. Asimismo, anuncia que una vez estén constituidos los gobiernos autonómicos tras las elecciones, la asociación reunirá de urgencia a los productores de cereza y Consejo Regulador, para instar a la Administración una planificación urgente que actúe e impulse este cultivo tan emblemático para nuestra provincia.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas