ASAJA Alicante reclama a la Conselleria de Agricultura más implicación para solventar los problemas del campo alicantino

13/03/2025

ASAJA Alicante ha recibido esta mañana al secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo y a la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-LLin en su oficina central. La junta directiva de la asociación ha aprovechado para solicitar a la Conselleria un mayor esfuerzo y énfasis para poner fin a algunos de los problemas que castigan a la agricultura y ganadería de la provincia y que, con el paso de los años, no acaban de solventarse por falta de voluntad, a veces entre las diferentes administraciones.

Para empezar, ha reclamado que “deben cumplir con el compromiso que adoptaron con los agricultores de cereza de regadío, que se quedaron fuera de las ayudas concedidas en enero a las explotaciones agrícolas de cereza en zonas afectadas por factores climáticos, ambientales y de incendios en la Comunitat Valenciana”. El secretario técnico, Ramón Espinosa, remarca que “los expedientes de agricultores de cereza en regadío los tenemos cumplimentados y se iban a conceder con el presupuesto remanente… ¿Cuándo se van a publicar estas ayudas a las que se ha comprometido Barrachina?”.

Por otra parte, preocupa especialmente el tema de plantación y cultivos en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que afecta a los agricultores de la partida de Las Moratillas, en Villena. Aunque es competencia de Medio Ambiente, ASAJA entiende que la de Agricultura debe presionar para equilibrar la balanza con medidas que compatibilicen ambas áreas. Actualmente se limita poder realizar una plantación de olivos o almendros dado que, según estas normas, desaparecería el hábitat de aves esteparias. “Nuestra propuesta es permitir los cultivos con medidas correctoras para que coexistan cultivos y aves; no entendemos por qué la actividad agraria tiene que estar reñida con la sostenibilidad del ecosistema cuando se pueden buscar fórmulas más justas y proporcionadas”.

Trips y plagas de terceros países
Cada vez tenemos más plagas que merman las cosechas. “No tenemos músculo para controlarlas; nos faltan recursos y carecemos de mecanismos para atenuarlas”, asevera el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu. “Este año pasado ha sido el trips, que literalmente ha arrasado con granadas, cítricos y hasta uva de mesa”. Por eso se solicita una actitud de previsión, prevención y una intervención más decidida por parte de la Generalitat Valenciana y el servicio de sanidad vegetal, pues en este 2025 está en juego la viabilidad de cientos de explotaciones agrarias. “Tampoco sabemos qué autorizaciones excepcionales se han pedido finalmente desde la Comunidad Valenciana al Ministerio; echamos de menos mayor periodicidad en las reuniones con sanidad vegetal”, lamenta ASAJA.

Cultivos de secano
La asociación confiesa que esperaba un giro en la forma de afrontar la Xylella Fastidiosa y no esconde su decepción en relación a las medidas tomadas por el actual Consell. “No ha cambiado nada desde 2017 y, además, se ha perdido la gran oportunidad de compensar las pérdidas y agravios económicos que se han acometido en relación a las ayudas indemnizatorias”. Todo lo que llevan soportando los productores de almendro de las comarcas afectadas por el plan de erradicación de la Xylella es un sinsentido, una verdadera injusticia, incluso el plazo de presentación de dichas ayudas ha sido insuficiente.

Agua
“La Conselleria debe redoblar esfuerzos para conseguir la puesta en marcha del proyecto Vertido Cero, fundamental para la agricultura alicantina que necesita tanto el agua de los trasvases -irrenunciables- y de la que se vierte al mar”. Por otro lado, ASAJA recalca que sin el embalse de San Diego los objetivos de sostenibilidad del trasvase Júcar-Vinalopó no se alcanzarán.

Otra de las peticiones en firme ha sido la de mejorar con carácter estructural las líneas de ayuda de primera instalación, así como la de modernización de explotaciones en cuanto a un calendario que garantice que se publiquen todos los años y en las mismas fechas; con un presupuesto y baremación que asegure que se atienden todas las solicitudes que cumplan los requisitos; y trabajar de una vez por todas para eliminar el exceso de burocracia, “el plazo de 24 meses no tiene sentido, mientras el tiempo pasa, los jóvenes abandonan y pierden cualquier motivación”. En el caso de los seguros agrarios, “esperamos de esta Conselleria se plante ante el Ministerio para reestablecer las coberturas suprimidas (extensión de garantías en todos los cítricos y daños de viento en limón).

Para finalizar, ASAJA Alicante puso sobre la mesa temas como los daños por fauna salvaje silvestre, sobre todo de conejos, jabalís y arruís. En cuanto a la PAC, ha lamentado que las alegaciones de SIG PAC que implican comunicación previa a medio ambiente se eternizan en el tiempo y no se resuelven; “urge mayor coordinación y un sistema informático más ágil y rápido”. Y lamenta la renovación del acuerdo de la Pinyolà: “Mientras en otras regiones se valora la polinización como un servicio esencial para la agricultura, en la Comunidad Valenciana se mantiene la estrategia de alejar las colmenas de los cultivos.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas