ASAJA Alicante pide a los supermercados que vendan las naranjas marcadas por el trips

22/01/2025

La organización agraria alicantina defiende y muestra la gran calidad de los cítricos de la provincia de Alicante, incluso con la presencia de trips, que se hace presente solo a nivel estético, en la piel. Por ello, ASAJA Alicante se ha reunido con representantes de supermercados para pedirles que absorban la producción de cítricos de la Comunidad Valenciana marcados por trips, principalmente de la naranja Navel Lane Late, para que los agricultores alicantinos puedan venderlas.

En este encuentro se ha informado y mostrado cómo la naranja o el limón guardan la calidad que les caracteriza, manteniendo el sabroso sabor y una textura inigualable. ASAJA Alicante busca que los diferentes eslabones de la cadena alimentaria no rechacen las naranjas por las manchas y tampoco sirvan estas como pretexto para presionar con precios a la baja al agricultor.

Entre los varios problemas que trajo este pasado 2024 se encuentra el Scirtothrips aurantii Faure, comunmente conocido como trips de Sudáfrica; un insecto que ha llegado por la falta de control en los puertos durante la entrada de frutas y verduras de terceros países. A la gravedad del asunto, hay que sumar el hecho de que en Europa los productores tienen muy limitado el uso de fitosanitarios para controlar las plagas y atenuar sus daños en las cosechas.

El Scirtotrhrips aurantii mide menos de un milímetro, casi imperceptible a la vista, y ataca a cualquier vegetal dejando la piel de los frutos marcada como un anárquico tatuaje de mil cicatrices. El daño solo es externo, por lo que desluce su aspecto.

Asimismo, animamos a los consumidores a que apoyen el producto local a pesar de estas plagas que nos llegan por la inacción política de la UE.

.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//