El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que desarrolla y regula los procedimientos de sanidad y bienestar animal en explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana. También, modifica varios decretos en materia de sanidad, bienestar, trazabilidad, identificación y registro de animales, y la normativa introduce la figura de veterinario de guardia para atender urgencias fuera del horario laboral y en festivos.
Con este decreto, el Consell pretende garantizar un óptimo estado de la sanidad y el bienestar animal, adaptado a las necesidades y particularidades del sector ganadero del territorio valenciano. Asimismo, el registro, identificación, seguimiento y control de los movimientos de animales son instrumentos imprescindibles para la sanidad y bienestar animal, así como para la seguridad alimentaria.
En este sentido, se establecen las bases para la creación y funcionamiento de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), incluyendo el desarrollo de los programas sanitarios anuales obligatorios y la puesta en marcha de un registro autonómico propio. Además, se regulan las condiciones que deben cumplir las explotaciones no integradas en estas agrupaciones, como son el programa sanitario obligatorio y el procedimiento de designación del veterinario de la explotación, con lo que se garantiza una cobertura sanitaria homogénea en todo el territorio.
El texto también aborda el desarrollo reglamentario de normas autonómicas, estatales y europeas en materia de sanidad animal, incluyendo disposiciones específicas para el ámbito de la acuicultura. Del mismo modo, se definen los requisitos aplicables a concentraciones ganaderas como ferias, concursos o mercados; se regula el funcionamiento de los centros de limpieza y desinfección de vehículos destinados al transporte por carretera de animales vivos, productos de origen animal y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, quedando así incorporadas medidas en materia de bienestar animal tanto en las explotaciones como durante el transporte en vehículos por carretera, y se establece el régimen de controles y sanciones correspondiente.
Además, se refuerzan las herramientas y servicios para una gestión más ágil y eficaz en materia de sanidad animal. Por un lado, se crea reglamentariamente la Oficina Virtual Veterinaria (OVV), una plataforma ya operativa desde hace dos años que permite a titulares, representantes y veterinarios de explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana tramitar procedimientos y consultar datos oficiales, simplificando su relación con la administración. Por otro lado, se contempla la puesta en marcha de un servicio veterinario oficial de guardia para atender urgencias relacionadas con la sanidad y el bienestar animal fuera del horario laboral y en festivos.
El nuevo decreto incorpora también modificaciones puntuales en diversas normativas vigentes, con el objetivo de armonizar su contenido con el marco regulador actualizado en materia de sanidad y bienestar animal, y se actualizan los requisitos relativos a la formación en bienestar animal, se adaptan los procedimientos de gestión del registro, identificación y movimiento de animales en las explotaciones ganaderas, y se introducen ajustes en el régimen sancionador aplicable a las declaraciones obligatorias en el sector lácteo, con el fin de reforzar la coherencia y eficacia.
Fuente: Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca.