ASAJA Alicante firma manifiesto conjunto en defensa de una PAC justa y competitiva para el sector agrario valenciano

31/07/2025

En un paso decisivo para salvaguardar el futuro del sector primario, la Generalitat Valenciana y las principales organizaciones agrarias y cooperativas de la Comunitat Valenciana han firmado un manifiesto conjunto en defensa de una Política Agraria Común (PAC) «justa, independiente y bien financiada» para el periodo 2028-2035. El acto, celebrado recientemente en Valencia, ha reunido a representantes clave del campo valenciano, incluyendo a ASAJA Alicante, para expresar un rechazo unánime a las propuestas de reforma de la Comisión Europea que amenazan con debilitar aún más la agricultura, la ganadería y la economía rural de la región.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, lideraron la reunión junto a entidades como AVA-ASAJA, ASAJA Alicante, CCPV-COAG, La Unió, UPA-PV y Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana. Este manifiesto surge en respuesta a las intenciones de la Unión Europea de reducir el presupuesto de la PAC en más de un 20%, integrar sus fondos en un Fondo Europeo Único y excluir a los pensionistas perceptores de pensiones de las ayudas, una medida que afectaría a 15.550 productores en la Comunitat Valenciana, donde el 50% de los titulares de explotaciones superan los 65 años.

El documento destaca la necesidad de una PAC que corrija desequilibrios de mercado y garantice rentas dignas para agricultores y ganaderos. Entre sus demandas principales se incluyen: el rechazo a la exclusión de pensionistas, oposición a la integración de fondos que diluiría el presupuesto agrícola, apoyo a la agricultura a tiempo parcial y a pequeños agricultores para preservar el medio rural y prevenir incendios, y una reforma del obsoleto sistema de derechos de pago históricos, considerado discriminatorio para los productores valencianos. Además, se aboga por un relevo generacional ordenado, progresivo e incentivizado, sin marginar a productores activos de mayor edad, y por estrategias nacionales adaptadas para facilitar esta transición.

Carlos Mazón calificó las propuestas europeas como «un golpe letal para la agricultura, la ganadería y la economía rural de nuestra región», enfatizando que el relevo generacional debe ser «de manera ordenada, progresiva e incentivada, y no mediante la exclusión de personas mayores que siguen activas y comprometidas con la producción agraria». El manifiesto subraya que la PAC debe permanecer como un instrumento agrícola y común, compensando pérdidas por competencia desleal, plagas y regulaciones excesivas, y no convertirse en una fuente de burocracia y problemas.

Desde ASAJA Alicante, esta firma representa un compromiso firme con una PAC que fomente un sector productor competitivo y protegido. «El Manifiesto Conjunto del campo de la Comunitat Valenciana defiende una PAC justa que nos proteja de la competencia desleal, de la continua entrada de plagas provenientes de terceros países y que ponga fin al exceso de regulación, burocracia y una tediosa normativa medioambiental que exigen hasta la asfixia a los empresarios agrícolas, agricultores y ganaderos», declara Ramón Espinosa, Secretario Técnico de ASAJA Alicante. La organización agraria se posiciona rotundamente en contra de la continuidad del Pacto Verde, rechaza la renacionalización de la PAC y se opone a la reducción del presupuesto en un 20% destinado a incrementar el gasto en defensa. Estas medidas, según ASAJA Alicante, agravarían la ya precaria situación de los productores alicantinos, que enfrentan desafíos como la sequía, plagas invasoras y una burocracia asfixiante que limita su competitividad.

ASAJA Alicante, con más de 4.400 socios y una trayectoria de 40 años defendiendo los intereses agrarios en la provincia, ve en este manifiesto una oportunidad para unir fuerzas y presionar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que rechace cualquier decisión perjudicial. La asociación agraria destaca la importancia de mantener un presupuesto robusto para la PAC, que compense las desigualdades y apoye la innovación y sostenibilidad sin imponer cargas innecesarias.

Este acuerdo colectivo refleja la unidad del sector valenciano ante las amenazas europeas, que ya han provocado una pérdida del 60% de beneficiarios en reformas previas. ASAJA Alicante insta a sus socios y al conjunto del campo alicantino a respaldar estas demandas, recordando que una PAC fuerte es esencial para la viabilidad económica, la fijación de población rural y la preservación ambiental. La organización continuará impulsando acciones reivindicativas y colaborando con instituciones para lograr reformas que beneficien realmente al sector primario.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas