NUEVO CICLO, MISMOS PROBLEMAS

02/08/2023

Soplaban vientos de cambio en nuestra Comunidad y el pasado 28 de mayo los ciudadanos se encargaron de imprimir el deseo de dar un giro a las políticas del anterior gobierno en unas elecciones autonómicas donde quedó plasmado, negro sobre blanco, el fin de una etapa y el comienzo de otra.

Como organización que defiende los intereses del sector agrario agradecemos, de primeras, que la recién estrenada Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca haya sido desgajada de Medio Ambiente, Transición Ecológica y Cambio Climático. Tres áreas que, sin dejar de ser importantes, han relegado a un segundo plano los intereses del campo ante la presión del ecologismo y las iniciativas enfocadas a paliar los efectos del concepto de moda, el cambio climático, tan real e innegable como a menudo mal empleado para justificar lo injustificable.

Como decía, tenemos un nuevo gobierno, y a la hora de confeccionarlo, máxime cuando hay que rubricar acuerdos entre distintos grupos políticos para que salgan los números, lamentamos que la agricultura sea la moneda de cambio fácil, lo que a nuestro juicio le resta a la cartera la relevancia que se merece si tenemos en cuenta otras que nunca son objeto de discusión. La sanidad o la educación, por ejemplo, jamás son susceptibles de cesión política. Sin embargo, sí lo son el rol que juegan los agricultores en el ecosistema, la dieta mediterránea y la seguridad alimentaria de nuestra sociedad. Desde ASAJA Alicante aprovechamos este nuevo ciclo para reivindicar que un sector tan estratégico para el porvenir socioeconómico de la provincia obtenga de una vez por todas el reconocimiento y la consideración que se merece.

Dicho esto, las horas de sol; la gestión ejemplar del agua; los cultivos emblemáticos y las figuras de calidad que les amparan y el modelo agrícola sostenible que hemos conseguido forjar vertebran y sostienen la Comunidad Valenciana de norte a sur, redistribuyendo la riqueza, además de ser el único sector que actúa como sumidero de CO2. Con todo, el nuevo conseller, José Luis Aguirre, asume un gran reto, pues son muchos los problemas que actualmente atraviesa el campo y en su gran mayoría tienen que ver con decisiones heredadas del pasado. ¿Qué necesidades tenemos? La principal es la rentabilidad de las explotaciones; sin rentabilidad no hay futuro, no hay relevo generacional y el sector se muere. La aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria es clave para garantizar la continuidad agraria, y aquí es fundamental que funcione la AVICA. El agricultor genera riqueza para todos, menos para él. Y así, ¿quién va a querer dedicarse al campo?

Otro de los grandes caballos de batalla es ser fuertes ante Europa, que nos impone reglas que a terceros países no les obliga a cumplir. No solo es una falta de respeto hacia los productores europeos, sino un auténtico fraude a los consumidores. Y hasta aquí hemos llegado, no podemos consentirlo más. El nuevo Consell debe alzar la voz para imponer condiciones transparentes e igualitarias para todos los que quieren comerciar con nuestro continente. Eso se llama reciprocidad y es lo que debemos exigir.

Y no me quiero dejar fuera una demanda histórica del sector apícola. Cuatro lustros acumulan de destierro los apicultores valencianos por obra y gracia de unas mandarinas que generan polen y terminan creando piñones. La orden de la pyñolà no es sostenible ni efectiva. Las abejas son insectos milenarios que perpetúan la vida en la Tierra y de paso nos regalan su más preciado fruto, su rica miel. Y a cambio, los gobiernos valencianos, cegados por los intereses económicos, llevan casi veinte años expulsando a las abejas y a los apicultores de su propia tierra. No es justo, y lo que no es justo es de justicia enmendarlo y corregir el agravio.

Pero en Alicante tenemos más cuentas pendientes, como la fallida política de erradicación de la Xylella fastidiosa que les ha arrebatado a nuestras montañas el manto blanco de la floración de los almendros. Era nuestra identidad, nuestra cultura heredada desde hace siglos. Y como no, el agua. Las competencias en materia hídrica ahora corresponden a otra cartera, pero consideramos que ambas deben ir de la mano. No podemos quedarnos impávidos ante las decisiones que se toman en los despachos de Madrid.

Necesitamos ser más valientes que nunca. En juego está no solo nuestro sector, sino la competitividad de toda la Comunidad Valenciana. Dicen que los cambios son oportunidad, por eso desde ASAJA tendemos la mano al nuevo Consell para mirar a los problemas de frente, abordarlos sin miedo y avanzar juntos por el beneficio de toda la sociedad.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas