El pasado 10 de julio la familia de ASAJA Alicante sufrió un mal trago, el más amargo y difícil de digerir. A pesar de que todos sabíamos que estaba luchando contra una larga enfermedad, su positividad y ganas de recuperarse nos habían hecho contagiarnos de esa esperanza que él mismo desprendía, por lo que la desolación por su pérdida fue un golpe muy duro que nos sumió en la más absoluta tristeza cuando recibimos la noticia durante la mañana de aquel caluroso lunes. Los caprichos de la vida (y de la muerte) dictaron su ley y yo, que hablaba con él al menos un par de veces por semana, me quedé con la espinita de no haber tenido la oportunidad de despedirme como me hubiese gustado, de darle las gracias por todo lo que nos ha enseñado, de decirle que ha demostrado como pocos una soberbia valentía y firmeza en sus reivindicaciones. Por negociar como nadie, por ser santo y seña de esta asociación y por ser un gran maestro no solo en el ámbito profesional, sino también en lo personal.

Pedro ha sido un auténtico guerrero que se supo ganar el cariño de todos, incluso de sus adversarios, incluso de aquellos a los que iban dirigidas sus críticas. Y eso, amigo, es digno de admirar. Aunque su pérdida nos deja un profundo dolor, estoy convencido de que este se irá convirtiendo en una hoja de ruta que tenemos la convicción de seguir, pues tanto esfuerzo no se puede ni se debe quedar en vano. Desde ASAJA vamos a esforzarnos para que ese legado siga intacto y como no, para que esa uva de mesa del valle del Vinalopó que le vio nacer y a la que siempre defendió con orgullo y valentía siga teniendo el apoyo y la promoción que se merece.

Pedro Rubira era miembro de la junta directiva de ASAJA Alicante desde hace catorce años y en los últimos seis ejerció como presidente de nuestra sectorial de uva de mesa. Anécdotas tengo muchas, pero nunca se me olvidará el día que tuvimos la suerte de conocernos. Fue en una reunión en el Ayuntamiento de Novelda, con el concejal de Agricultura de entonces, José Luis López. Tras finalizar el encuentro y en plena calle, mi compañero Antonio Gascón y yo lo fichamos, le hicimos socio con una copia que tenía de su DNI y al despedirse, nos miró y nos dijo sin titubear que a lo mejor nos arrepentíamos porque él cuando estaba en un sitio era “para pelear y para luchar”. Toda una declaración de intenciones que desde luego cumplió con creces.

La sintonía entre ASAJA y Pedro fue inmediata y enseguida destacó como líder de nuestro sector dentro de su comarca. Durante el tiempo que tuvimos el placer de disfrutar de su compañía se convirtió por mérito propio en un ejemplo de trabajo, lealtad, dinamismo, valentía y compromiso, valores que le llevaron a conseguir una serie de hitos como la eliminación de la famosa fórmula de Agroseguro que penalizaba a los agricultores asegurados de uva de mesa y que fuimos capaces de llevar al Ministerio a partir de movilizaciones que resultaron decisivas para convencer al ministro Miguel Arias Cañete, la creación de un concurso para fomentar la práctica del embolsado que llegó a acumular cinco ediciones con gran éxito, la incorporación de los daños de botrytis en el seguro de uva de mesa, la puesta en marcha de la sectorial y la feria de la uva de Novelda. Aunque, sin duda, el reconocimiento más importante le llegó tras poner en valor otra de sus grandes virtudes, la generosidad y capacidad para ayudar a los demás. En plena pandemia, cuando nadie podía salir a la calle, Pedro Rubira coordinó a un grupo de agricultores para sacar las cubas y atomizadores por las calles céntricas del pueblo a fin de desinfectar y atenuar los contactos del Covid-19. Esta muestra de altruismo le valió el reconocimiento del Diario Información que en el año 2021 le entregó el PREMIO IMPORTANTE por su solidaridad cuando imperaba la incertidumbre y el temor.

En estos momentos, las muestras de afecto y reconocimiento se quedan cortas. Estamos afligidos porque el “Doctor Aledo”, como le llamaban cariñosamente por su defensa de esa variedad de uva, se nos ha ido demasiado pronto, pero a la vez tranquilos porque sabemos que se marcha con los deberes hechos, habiéndolo dado todo por la defensa y representación de los agricultores. Tus ganas y tesón te han vaciado, pues has trabajado día y noche sin ahorrar una gota de sudor en el camino. A veces las cosas no han salido como esperábamos, y es verdad que los problemas en el campo siguen vivos. Pero quiero transmitirle a todo aquel que tuvo la gran suerte de conocerte que nos has ayudado a avanzar y que ha sido un gran placer conocerte y compartir contigo todo el tiempo que la vida ha decidido que nuestros caminos vibraran al mismo son. Toda despedida se queda corta en comparación a lo mucho que nos has dado. Descansa en paz y hasta siempre, estimado amigo.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas