Junta Central y Riegos de Levante, representantes de más de 30.000 agricultores, se suman a la marcha del 20M SOS Rural Juntos por el campo

15/03/2022

Representantes y comuneros de Riegos de Levante Margen Derecha del Segura, Riegos de Levante Margen Izquierda y de la Junta Central de Usuarios y Regantes del Vinalopó se adhieren a la marcha por el agua y los precios agrarios organizada por ASAJA Alicante para engrosar la protesta del domingo 20M. ASAJA Alicante y los regantes se integrarán en la pancarta de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) para reclamar agua accesible y de calidad, la garantía del Tajo-Segura y la activación del Júcar-Vinalopó.

Alicante, 15 de marzo de 2022. Las comunidades de regantes de la provincia, con una masa de comuneros superior a 30.000 agricultores, se han adherido a la marcha del próximo domingo 20 de marzo en Madrid organizada por ASAJA Alicante en la provincia y convocada por el conjunto del sector a nivel nacional. Con el objetivo común de defender el agua para el imprescindible sector primario alicantino, suscriben las reivindicaciones la Junta Central de Usuarios y Regantes del Vinalopó (Alto Vinalopó, l’Alacantí y Marina Baixa) y Riegos de Levante Margen Derecha y Margen Izquierda. De esta forma, los representantes de la práctica totalidad de los regadíos se integrarán junto con ASAJA Alicante tras la pancarta en defensa del agua de la Federación Nacional de Regantes de España (FENACORE) este próximo domingo. «Los regantes del país están de acuerdo en la defensa de los trasvases y de una política hídrica equitativa y por ello marcharemos juntos el domingo», afirma José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante.
La marcha por el campo, convocada bajo el lema SOS Rural, pide respeto y futuro para la agricultura y las actividades en el medio rural. Las previsiones de afluencia, que superan ya las 200.000 personas, han obligado a modificar el recorrido que sigue llegando a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica.
Ángel Urbina, presidente de la Junta Central, considera que la manifestación supone «un toque de atención por la puesta en marcha del Júcar-Vinalopó», ya que «es un trasvase que se empezó en democracia sin que haya forma de terminarlo convenientemente para los regantes». «Nos unimos al 20M también por ser solidarios con los regantes y con todo el campo, porque la situación es inasumible», explica, al tiempo que añade que «estaremos juntos hasta el final y hasta que se reconozca la prioridad estratégica que tiene este sector».
José Andújar, presidente de Riegos de Levante Margen Derecha, expone que su presencia en Madrid se debe a que «la situación es de alarma ante las tesis ambientalistas que no tienen en cuenta la condición histórica de estos regadíos». «Hay que hacer visible en Madrid que somos centenares de familias que vivimos de esto mientras quieren que cambiemos de profesión. El campo necesita respeto y la consideración de abastecimiento imprescindible», sostiene el veterano regante alicantino.
Por su parte, Javier Berenguer, presidente de los regantes de la Margen Izquierda del Segura, defiende que mientras que «la agricultura es fundamental en un país», los agricultores «estamos al borde de la desesperación y el abandono». «Crea riqueza, empleo y lucha contra la desertización y contra la despoblación rural. Es sumidero de CO2 y, sobre todo, garantiza el abastecimiento en un futuro que se prevé de crisis alimentaria», manifiesta Berenguer, quien cree que al campo alicantino le «sobran las razones para estar el domingo en Madrid».
Debido a la desesperada situación de los productores agrícolas y ganaderos de la provincia, ASAJA Alicante invita además a todos los alicantinos que quieran apoyar las reivindicaciones de este sector esencial a sumarse sin coste al viaje del domingo. Las salidas tendrán lugar desde Elche, Monforte del Cid, Orihuela Centro, Orihuela la Murada, Villena, Callosa de Segura-Catral, Albatera, Muro de Alcoy y Almoradí.
Estas son las reivindicaciones del campo alicantino en su marcha sobre Madrid:

Tabla reivindicativa de ASAJA Alicante

  1. Precios en origen y renta agraria. Cumplimiento real e inmediato de la Ley de Cadena Alimentaria: precios agrarios justos y prohibición de la venta a pérdidas. Es necesario garantizar por ley que los precios sean superiores a los costes de producción.
  2. Incremento de los costes de producción. Plan de choque, con apoyos directos y medidas fiscales para hacer frente a las continuas escaladas en los costes de producción y en los principales inputs agrarios: gasóleo, energía eléctrica, agua, mano de obra, abonos y fertilizantes, semillas y pienso para ganado.
  3. Agua del Trasvase Tajo Segura. Mantenimiento de la regulación del Trasvase Tajo-Segura. Creación de un plan nacional hídrico y de infraestructuras hidráulicas que garantice la solidaridad entre territorios.
  4. Agua del Trasvase Júcar- Vinalopó. Activación definitiva de la conducción de agua y derivación prioritaria de excedentes del Júcar hacia los regadíos del Alto y Medio Vinalopó a través del trasvase Júcar-Vinalopó.
  5. Desalinización. Precio máximo del agua desalada inferior a 0,30 €/m3 para los regadíos del Segura.
  6. Acuerdos comerciales con terceros países y exigencia del principio de reciprocidad fitosanitaria, medioambiental y laboral. Ordenar y revisar de manera restrictiva la política de la UE en relación con los convenios que suscribe con terceros países como Egipto, Marruecos, Turquía o Sudáfrica. Además de exigir las mismas condiciones en el transporte, control de aduanas y un etiquetado exclusivo para los productos procedentes de la UE en los puntos de venta.
  7. Seguros Agrarios. Es necesario una reforma en los seguros agrarios en España y que el MAPA y ENESA recuperen la función de árbitro en el sistema nacional de seguros agrarios, actualmente en declive por la presión que ejerce AGROSEGURO. En los últimos años, se ha producido un empeoramiento extraordinario de las condiciones del seguro por el incremento desproporcionado de la prima, recorte de coberturas y subida de franquicias.
  8. Reducción del coste energético en las explotaciones agrarias. Implantación urgente de la doble tarifa eléctrica para explotaciones agrarias tal y como fue aprobada en el Congreso.
  9. Desarrollo de todas las excepciones en competencia que permite la PAC. Adaptación de la PAC a las condiciones mediterráneas de regadío, secano y ganadería sostenible.
  10. Soluciones para los afectados por la Xylella fastidiosa en Alicante y sustitución del plan de erradicación por el plan de contención, con el objetivo de permitir la replantación de almendros resistentes a la plaga.
  11. Creación de mecanismos de compensación de los daños por fauna salvaje.
  12. Plan de reconversión y reestructuración para los sectores agrarios en crisis.
  13. Sanidad Vegetal. Compromiso integral de la Administración Pública en la lucha contra las plagas mediante la dotación suficiente de recursos económicos y humanos. Impulso de la investigación agraria y apoyo a la innovación en explotaciones.
  14. Compensación a los sectores ganaderos por los incrementos de costes derivados de las mayores exigencias ambientales y en bienestar animal.
  15. Derogación inmediata del Decreto de Pinyolà. Toma de medidas técnicas para la convivencia entre los sectores citrícola y apícola.
  16. Racionalización inmediata de la burocracia agraria. Simplificación de los trámites administrativos relativos a las instalaciones agrícolas y ganaderas.
  17. Apoyo al cooperativismo agroalimentario como principal estructura de rentabilidad de las explotaciones agrarias.
  18. Adaptación de la Reforma Laboral y la Ley de IRPF a la realidad estacional y productiva del sector primario. Rebaja significativa del módulo del IRPF agrario.
  19. Refuerzo de los medios de vigilancia rural y endurecimiento de las penas por robos agrarios en el Código Penal.
    Los interesados en apoyar en la manifestación las reivindicaciones del sector primario alicantino pueden informarse sobre salidas y horarios de autobuses en la centralita de ASAJA Alicante, 965123201.
Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas