Asaja y las comunidades de regantes del Trasvase elevan una propuesta al Ministerio en contra del cambio de las reglas

26/07/2021

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante solicita y está recibiendo la adhesión de las comunidades de regantes que dependen del Trasvase Tajo-Segura a la propuesta que va a trasladar al Ministerio para la Transición Ecológica en la que explica su rechazo ante la inminente aprobación, mañana día 27 de julio, de los recortes del Trasvase, con la modificación del Real Decreto 773/2014. Los agricultores piden una vez más a Teresa Ribera que no apruebe la norma que supondrá disminuir la cantidad a trasvasar de 38 a 27 hectómetros cúbicos cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía estén en nivel 2, lo que supondrá un recorte anual de hasta 60 hectómetros cúbicos al año y la puesta en marcha de los mecanismos para apagar el acueducto de forma definitiva.

26 de julio del 2021.-El Gobierno de España, a través de su portavoz en materia de agua, la ministra y vicepresidenta, Teresa Ribera, titular de la cartera para la Transición Ecológica, dará previsiblemente mañana un paso decisivo en su estrategia de apagar el Trasvase Tajo-Segura e impulsar la sustitución del agua de los ríos por el agua desalinizada. Y es que, mañana está previsto que el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones apruebe la rebaja en las derivaciones de agua desde la cabecera del Tajo mediante un Real Decreto que dictará disminuir la cantidad a trasvasar de 38 a 27 hectómetros cúbicos cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía estén en nivel 2, lo que supondrá un recorte anual de hasta 60 hectómetros cúbicos al año y marcará un antes y un después de lo que sería el Trasvase en situaciones de abundancia hídrica.

En este sentido, ASAJA Alicante ha solicitado y está recibiendo la adhesión de las comunidades de regantes que dependen del Trasvase Tajo-Segura a su propuesta que va a trasladar a Transición Ecológica y en la que muestra su rechazo y exige la paralización ante la inminente aprobación de los recortes del Trasvase, con la modificación del Real Decreto 773/2014, ya que entiende: esto supone una interrupción del proceso de participación pública que está teniendo lugar sobre el proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo por lo que, en todo caso, ASAJA considera que el momento de modificaciones de este tipo solo estaría indicado con la entrada en vigor del nuevo plan del Tajo (previsto en el horizonte 2022-27), en el que estará especificada y actualizada la información sobre los nuevos usos y necesidades medioambientales de la cabecera.

“El Trasvase Tajo-Segura recibirá mañana con el cambio parcial de las reglas de explotación la primera de todas las puñaladas que le esperan hasta el 2027, cuando se materializará el aumento de los caudales ecológicos hasta los 8,6 metros cúbicos por segundo (en lugar de los 6 de ahora), lo que supone la inutilización total del acueducto”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, que también afirma que “si mañana no le entra un ápice de cordura y remordimiento a Ribera frente al ataque atroz que va a asestar al sector agrario en el sureste y declina la aprobación de dicho decreto, no nos queda otra opción que pedir a agricultores, regantes y empresarios alicantinos que saquen al grupo socialista del Gobierno central y el autonómico si quieren que la agricultura tenga algo de futuro”.

Asimismo, con respecto al papel jugado en este tema por el President de la Genertalitat, Ximo Puig, desde ASAJA consideramos que va a ser cómplice de la barbaridad que mañana se va a cometer contra la forma de vida y la prosperidad del Levante y culpable de abrir la puerta al desierto en nuestro país. “Basta de hacer política vacía y de repetir que el trasvase es irrenunciable y que lucharán por el agua para todos y para siempre. No es cierto que de igual de donde venga el agua, como he estado escuchando decir a algunos alcaldes socialistas de la provincia, porque esto no es más que más demagogia. Importa y mucho de donde nos llegue el agua. El agua para mantener nuestro entramado productivo tiene que venir de los ríos. Esto no es un capricho, está justificado y es viable técnicamente, porque 50.000 hectómetros van al mar todos los años por las cuencas españolas y Portugal recibe un caudal del Tajo tres veces superior a lo pactado, por lo que lo único que falta aquí es voluntad política, infraestructuras que distribuyan el agua en España de forma justa y equitativa e inversiones para hacerlo una realidad. El agua del Trasvase cuesta 0,17 céntimos frente a los 0,58 del agua desalinizada para riego, para la que haría falta construir una planta fotovoltaica de 500 hectáreas de superficie para que bajara de precio, una barbarie medioambiental, paisajística y económica que difícilmente se podrá ejecutar”, denuncia Andreu. 

Estás leyendo una noticia relacionada con: Asaja y las comunidades de regantes del Trasvase elevan una propuesta al Ministerio en contra del cambio de las reglas

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas