ASAJA Alicante denuncia el golpe del Parlamento Europeo al campo español al rechazar el etiquetado de origen del Sáhara Occidental y recuerda la plena vigencia de las sentencias del TJUE

27/11/2025

El Parlamento Europeo ha rechazado hoy, por tan solo un voto, la propuesta de la Comisión para modificar el Reglamento delegado (UE) 2023/2429 sobre el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. En este proceso, se presentaron dos objeciones: una por parte del partido político VOX (Patriotas por Europa), que fue rechazada, y otra por parte del PP (EPP), que fue igualmente rechazada, aunque por la mínima diferencia de un voto.

ASAJA Alicanteconsidera esta decisión una grave amenaza para el sector agrícola español y europeo, que queda expuesto a la entrada de productos importados sin las garantías legales, sociales o medioambientales que sí cumplen nuestros agricultores.

La propuesta rechazada buscaba proteger la legalidad europea y la transparencia del mercado, garantizando que los productos del Sáhara Occidental no pudieran presentarse como originarios de Marruecos sin cobertura jurídica. Su bloqueo favorece importaciones que generan competencia desleal, comprometiendo los estándares del sector y debilitando la posición de los agricultores europeos frente a competidores con normas más laxas.

Además, ASAJA Alicante recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reiterado que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos, y que cualquier medida comercial debe respetar estrictamente las sentencias vigentes. Este rechazo ignora la jurisprudencia del TJUE y pone en riesgo la seguridad jurídica del mercado único.

La Organización denuncia de que este rechazo no es un simple desacuerdo parlamentario, sino un ataque directo a la igualdad de condiciones y a los intereses del agricultor profesional europeo. Los agricultores españoles, que cumplen con todos los requisitos legales, sociales y medioambientales, ahora se enfrentan a un riesgo real de desventaja competitiva frente a productos importados con menos garantías.

ASAJA Alicante critica la posición de los eurodiputados españoles e insta a que asuman la responsabilidad de un voto que perjudica de forma evidente al campo español. Asimismo, anuncia que supervisará con atención futuras iniciativas para evitar que vuelvan a adoptarse medidas que desprotejan al agricultor profesional europeo.

A continuación, se detalla el sentido de voto de cada eurodiputado español. ASAJA Alicante rechaza de manera rotunda la postura de los eurodiputados que han votado en contra de la agricultura española y reafirma su compromiso con la defensa de la legalidad europea, la trazabilidad y los intereses del sector agroalimentario español.

Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Mireia Borrás y Jorge Buxadé (VOX), en nombre del grupo político europeo Patriotas por Europa. Con 157 votos a favor, 465 votos en contra y 20 abstenciones.

Votaron EN CONTRA de la objeción del reglamento delegado:

Oihane Agirregoiti (PNV)
Estrella Galán (Movimiento Sumar)
Jaume Asens Llodrà (Movimiento Sumar)
Irene Montero (Podemos)
Vicent Marzà Ibañez (Compromís)
Diana Riba I Giner (ERC)
Ana Miranda Paz (BNG)
Laura Ballarín Cereza (PSOE)
José Cepeda (PSOE)
Jonás Fernández (PSOE)
Iratxe García Pérez (PSOE)
Nicolás González Casares (PSOE)
Hana Jalloul Muro (PSOE)
Alicia Homs Ginel (PSOE)
Javi López (PSOE)
Idoia Mendía (PSOE)
Nacho Sánchez Amor (PSOE)
Rosa Serrano Sierra (PSOE)
Juan Fernando López Aguilar (PSOE)
Elena Sancho Murillo (PSOE)
Javier Moreno Sánchez (PSOE)

Votaron A FAVOR de la objeción del reglamento delegado:

Mireia Borrás Pabón (VOX)
Jorge Buzadé Villalba (VOX)
Juan Carlos Girauta (VOX)
Margarita de la Pisa Carrión (VOX)
Hermann Tertsch (VOX)
Jorge Martín Frías (VOX)
Nora Junco García (Independiente)
Diego Solier (Independiente)
Maravillas Abadía Jover (PP)
Pablo Arias Echevarría (PP)
Isabel Benjumea Benjumea (PP)
Carmen Crespo Díaz (PP)
Pilar del Castillo Vera (PP)
Gabriel Mato (PP)
Francisco Millán Mon (PP)
Fernando Navarrete Rojas (PP)
Raúl de la Hoz Quintano (PP)
Rosa Estarás Ferragut (PP)
Borja Giménez Larraz (PP)
Esteban González Pons (PP)
Esther Herranz García (PP)
Antonio López-Istúriz White (PP)
Dolors Montserrat (PP)
Elena Nevado del Campo (PP)
Susana Solís Pérez (PP)
Adrián Vázquez Lázara (PP)
Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP)
Nicolás Pascual de la Parte (PP)
Javier Zarzalejos (PP)
Alvise Pérez (SALF)

No participaron en la votación:

Cristina Maestre (PSOE)
César Luena (PSOE)
Lina Gálvez (PSOE)
Sandra Gómez López (PSOE)
Marcos Ros Sempere (PSOE)
Leire Pajín (PSOE)
Isabel Serra Sánchez (Podemos)
Pernando Barrena Arza (Bildu)
Alma Ezcurra Almansa (PP)
Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Carmen Crespo (PP) y Herbert Dorfmann, en nombre del grupo político europeo Partido Popular Europeo. Con 359 votos a favor (360 votos sería mayoría), 188 en contra y 76 abstenciones.

Votaron EN CONTRA del reglamento delegado:

Laura Ballarín Cereza (PSOE)
José Cepeda (PSOE)
Jonás Fernández (PSOE)
Hana Jalloul Muro (PSOE)
Alicia Homs Ginel (PSOE)
Javi López (PSOE)
Javier Moreno Sánchez (PSOE)
Nacho Sánchez Amor (PSOE)
Juan Fernando López Aguilar (PSOE)

Votaron A FAVOR del reglamento delegado:

Pilar del Castillo Vera (PP)
Gabriel Mato (PP)
Francisco José Millán Mon (PP)
Fernando Navarrete Rojas (PP)
Maravillas Abadía Jover (PP)
Pablo Arias Echevarría (PP)
Isabel Benjumea Benjumea (PP)
Carmen Crespo Díaz (PP)
Raúl de la Hoz Quintano (PP)
Rosa Estaràs Ferragut (PP)
Borja Giménez Larraz (PP)
Esteban González Pons (PP)
Esther Herranz García (PP)
Antonio López-Isturiz White (PP)
Dolors Montserrat (PP)
Elena Nevado del Campo (PP)
Nicolás Pascual de la Parte (PP)
Susana Solís Pérez (PP)
Adrián Vázquez Lázara (PP)
Javier Zarzalejos (PP)
Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP)
Nora Junco García (Independiente)
Diego Solier (Independiente)
Alvise Pérez (SALF)
Mireia Borrás Pabón (VOX)
Hermann Tertsch (VOX)
Jorge Buxadé Villalba (VOX)
Juan Carlos Girauta Vidal (VOX)
Margarita De la Pisa Carrión (VOX)
Jorge Martín Frías (VOX)
Ohiane Agirregoitia Martínez (PNV)
Diana Riba i Giner (ERC)
Irene Montero (Podemos)
Estrella Galán (Sumar)
Jaume Asens Llodrà (Sumar)
Vicent Marzà Ibáñez (Compromís)
Ana Miranda Paz (BNG)
Nicolás González Casares (PSOE)

No participaron en la votación:

Isabel Serra Sánchez (Podemos)
Pernando Barrena Arza (Bildu)
Lina Gálvez (PSOE)
Iratxe García Pérez (PSOE)
Sandra Gómez López (PSOE)
César Luena (PSOE)
Cristina Maestre Martín de Almagro (PSOE)
Marcos Ros Sempere (PSOE)
Idoia Mendia (PSOE)
Leire Pajín (PSOE)
Elena Sancho Murillo (PSOE)
Rosa Serrano Sierra (PSOE)
Alma Ezcurra Almansa (PP)

A pesar de esta votación, aún queda la decisión definitiva sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea con Marruecos. ASAJA Alicante exige con absoluta firmeza que los eurodiputados españoles lo rechacen en la votación final y no vuelvan a respaldar medidas que perjudican al campo español.

Tu carrito
//
Tu carrito esta vacío
0
//
Empresa adaptada LSSICE/RGPD
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible, controlar el rendimiento, analizar nuestros servicios y para fines publicitarios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a proteger su privacidad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos y utilizamos sus datos personales y qué derechos y opciones tiene al respecto. Consulte también nuestra Política de cookies que explica el uso de cookies y otros dispositivos de seguimiento de la web a través de nuestro sitio web.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE con N.I.F. G-03247152, domicilio social en C/ PINTOR LORENZO CASANOVA Nº62, 2ª PLANTA; C.P – 03003 – ALICANTE con número de teléfono 965-12.31.08 y e-mail: cristina@alicanteasaja.com es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal. Por tanto, nosotros le garantizamos su seguridad y tratamiento confidencial, de conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (UE) 679/2016, así como cualquier otra normativa que resulte de aplicación.

¿Con que fines utilizamos sus datos personales?

En JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE utilizamos sus datos en la medida en que sea permitido por el RGPD, así como por la normativa vigente. En todo caso el tratamiento se hará para fines determinados, explícitos y legítimos, y en ningún caso serán tratados de manera incompatible para dichos fines. En concreto se llevarán a cabo los siguientes tratamientos:

  • Contestar a sus consultas, solicitudes o peticiones.
  • Gestionar la relación contractual y la prestación de los servicios de consulta solicitados por el cliente.
  • Gestionar sus llamadas telefónicas.
  • Emitir justificantes de cobro por los servicios prestados en favor del cliente.
  • Para el correcto desempeño del servicio solicitado, se tratarán los datos personales del cliente necesarios para un seguimiento de la evolución de este durante la prestación del servicio.
  • Realizar todos aquellos trámites administrativos, fiscales y contables necesarios para cumplir con nuestros compromisos contractuales y obligaciones fiscales y contables.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
  • Analizar y mejorar nuestros servicios y comunicaciones con usted.
  • Supervisar y evaluar el cumplimiento de nuestras políticas y normas.
  • Gestionar envío de información y prospección comercial por cualquier vía en caso de consentimiento explícito.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La legitimación de los tratamientos de los datos personales que llevamos a cabo se hace en todo momento en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 6 del RGPD, así como en el artículo 8 de la Ley Orgánica 3/2018. En los casos en que la legitimación para la finalidad principal del uso de datos no se encuentre en ninguna de las bases jurídicas anteriores, se solicitará el consentimiento del interesado para el tratamiento.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio o mientras el interesado no retire su consentimiento. Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, se procederá a su completa eliminación.

¿Con quién compartimos sus datos?

Le informamos que los datos proporcionados, serán comunicados a los diferentes proveedores de productos y servicios, que sean necesarios para la ejecución del tratamiento solicitado. Nuestros proveedores están obligados a utilizar los datos proporcionados única y exclusivamente para el cumplimiento del servicio solicitado. Los datos personales tratados por JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación:

  • Las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley.
  • Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Los registros públicos de solvencia patrimonial y a los sistemas de prevención contra el fraude

¿Cuáles son sus derechos?

En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE está tratando datos personales que le conciernan.
  • Derecho de rectificación: Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales de los que disponemos y solicitar su rectificación cuando estos sean inexactos.
  • Derecho de supresión: cuando los datos recabados ya no sean necesarios para la finalidad para los fines que fueron recabados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos y solicitar que se conserven para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho de portabilidad: tiene derecho a obtener los datos personales que les incumben en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar consentimiento: el derecho a retirar cualquier consentimiento que usted nos haya dado previamente para manejar su información personal. Si retira su consentimiento, esto no afectará a la legalidad del uso que le dimos a su información personal antes de que retirará su consentimiento

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

JÓVENES AGRICULTORES – ASAJA ALICANTE se compromete a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos. Puede ejercitarlos sin coste alguno escribiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección cristina@alicanteasaja.com simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar, informándole que es imprescindible, según Ley, que aporte copia de DNI o NIE. Le informamos también que, siguiendo con nuestra política de transparencia, todos los derechos se encuentran en la página web a disposición de los clientes. Se le informa que también puede ejercer sus derechos presentando una declaración ante la autoridad de control competente, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

DPD-Delegado Protección de datos

Cristina Aniorte Salinas