Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, en colaboración con la empresa Clavei (expertos en transformación digital), impartió el jueves 30 de julio, de 9.30 a 10.15 horas, un webinar que dio a conocer las soluciones tecnológicas que permiten ganar en competitividad, reducir costes y mejorar la calidad de los servicios de empresas del sector agrario.
Este seminario online, que contó con un elevado número de participantes, fue introducido por Ramón Espinosa, secretario técnico de ASAJA Alicante, que adelantó que “las nuevas tecnologías y los webinars han llegado para quedarse, queremos que nos hagan llegar las sugerencias, posibles temas que les gustaría que abordaramos en futuros seminarios on line porque nos ayuda a planificar nuestras acciones, pero tan pronto sea posible seguiremos apostando por el contacto directo con los agricultores porque es lo que nos gusta, forma parte de nuestro ADN y nos permite no solo trasladar información relevante, si no también atender y tratar de dar respuesta a sus inquietudes y necesidades”.
Tras la introducción del secretario técnico, José Manuel Quiles, director U.N. PYMEs, explicó los recursos y las herramientas disponibles para cumplir de forma automatizada y digital con las obligatoriedades del sector agrario como el tener que realizar el cuaderno de campo o la trazabilidad, consiguiendo así ahorrar tiempos y costes.
Francisco Fernández, responsable comercial de Sector Agro, explicó algunas soluciones tecnológicas para la gestión de los recursos humanos como el portal del empleado para la recepción de las nóminas o el registro informático de la jornada laboral.
Por último, Francisco Moya, consultor de soluciones cloud enseñó cómo utilizar Google My Business para que nuestra empresa gane más visibilidad en los mercados y mejorar la operatividad de la misma. Para conseguirlo, insistió en que es fundamental que no haya errores en la ficha, fallos en ubicación que insertemos y que se vayan respondiendo las reseñas que dejen nuestros clientes.
Los participantes pudieron trasladar sus dudas y cuestiones y pese a que no pudieron contestarse todas en el momento por la disponibilidad de tiempo, los ponentes se comprometieron a responderlas de manera telemática, reforzando así el feedback del seminario con el objetivo de que todos los participantes comprendan bien los contenidos impartidos y consigan solucionar los problemas o dudas tecnológicas que se les plantean en la gestión de la empresa agraria.
¿Quieres ver el webinar? Clickea aquí