Asaja Alicante ha mostrado su oposición absoluta a la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de solo enviar 7,5 hm3 del Trasvase Tajo Segura, que se destinarán solo a abastecimiento humano.
La organización de los agricultores de la Provincia de Alicante se ve obligada a denunciar que esta decisión supone un “ataque sin precedentes contra los agricultores que no recibirán nada de agua, pese a que la legislación vigente contempla un desembalse de 20 hm3, teniendo en cuenta las reservas que ahora hay en los embalses de Entrepeñas y Buendía”.
El presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, también ha explicado que “por fortuna, ha llovido, pero el agua que nos corresponde del Trasvase Tajo-Segura, podríamos almacenarla en nuestros embalses y utilizarla en unas semanas porque seguro, la vamos a necesitar. ¿Acaso olvidan la sequía estructural que siempre afecta a nuestros campos? Nosotros no podemos. Sin embargo, la ministra de Transición Ecológica continúa con su línea ideológica e intención de terminar con esta infraestructura que es básica para nuestro territorio”.
La Mesa Técnica del Agua también ha reprobado a la ministra y ha mostrado su oposición a la decisión de no destinar agua para regadío del Trasvase Tajo-Segura. Así, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha defendido que “estamos ante el mayor ataque que se recuerda en la historia de un Ministerio” y ha anunciado que “la Diputación se reserva iniciar y emprender acciones legales para defender los intereses de la provincia y de los regantes de Alicante”.
La oposición ha sido evidente también por parte de los distintos partidos políticos. Incluso el presidente de la Generalitat Ximo Puig anunció que planteará este recurso si la ministra, finalmente, no da marcha atrás, ya que “hasta el momento, solo se posee la recomendación de la comisión de explotación que no es vinculante”.
Todos los partidos políticos se han manifestado en contra de la decisión y han destacado, por ejemplo, las declaraciones de los representantes de Partido Popular, Ciudadanos, Compromis,..
La situación, por tanto, es muy grave hasta el momento. Aunque desde el Ministerio de Transición Ecológic han trasladado que la decisión de destinar 7,5 hm3 ha sido adoptada por la ruptura del postrasvase Tajo – Segura, desde el Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura niegan que exista ninguna avería.